Declaraciones de la Compañera Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, en la Edición del Mediodía de Multinoticias Canal 4. 16 de Abril del 2013:
Muy buenas tardes, queridas Familias nicaragüenses; buenas tardes, Herman@s de los Medios del Poder de las Familias y Comunidades. Buenas tardes a tod@s hoy martes 16 de Abril, otro día más para continuar afianzando las Rutas de Porvenir en esta nuestra Nicaragua, Bendita y Siempre Libre.
Ayer tuvimos una amplia Reunión de Gabinete. En esa Reunión trabajamos duro para afianzar, precisamente, esas Rutas de Porvenir. Des- plegándonos alrededor de todas las Tareas que representen un mejor servicio a nuestro Pueblo; y que nos permitan avanzar, avanzar, avanzar, en todos los Emprendimientos que representen activación de la Energía Productiva de las Familias nicaragüenses.
Antes de empezar a contarles más sobre esa Reunión, queremos, a nombre del Presidente de la República, a nombre del Pueblo nicaragüense, a nombre de este Gobierno que le sirve al Pueblo, expresar nuestros profundos sentimientos de pesar a las Familias de Boston, Estados Unidos; a las Familias de otros Estados que participaban, o cuyos miembros participaban en el famoso, afamado, Maratón de Boston que se realiza cada año. Y expresar esas profundas muestras de Solidaridad; pero al mismo tiempo también el profundo rechazo a esos actos de terrorismo.
A esa tragedia insensata, como dice Su Santidad el Papa Francisco, haciendo nuestras las palabras del Papa... Él invoca la Paz de Dios para los muertos, y Consuelo para los que sufren; Fortaleza para todos los que participan en las Tareas de Emergencia y Socorro. Y dice el Santo Padre: “En este momento de luto, recemos para que todos los bostonianos se unan en la decisión de no ser vencidos por el mal, sino de combatir el mal con el Bien, aunando esfuerzos para construir una Sociedad cada vez más Justa, Libre y Segura, para las generaciones futuras”.
Nosotros somos uno en ese Mensaje de Su Santidad el Papa Francisco. Enviamos nuestro Amor, nuestro Cariño, al Pueblo norteamericano, y al Gobierno de los Estados Unidos nuestra Solidaridad. Enviamos nuestro Amor, nuestro Cariño, a todas estas Familias que sufren; y al mismo tiempo expresamos nuestro rechazo a esas acciones que, representan dolor, luto, y tragedia sin sentido, para decenas, miles, centenares de Seres Humanos, en los Estados Unidos, y en cualquier parte del Mundo.
Decirles también, que esta mañana el Doctor González nos avisó en la madrugada, del terremoto de 7.8 que se desarrolló en la Hermana República de Irán... 75 muertos van hasta el momento, en la Provincia de Sistán-Baluchistán. Nos comunicamos muy tempranito con el Hermano Embajador de Irán en nuestro País, y le hicimos llegar a su Pueblo, a su Gobierno, al Presidente Ahmadineyad, el Cariño, la Solidaridad del Pueblo nicaragüense. Y al mismo tiempo, expresarles que, como Pueblo que ha sufrido esas tragedias en carne propia, nos sentimos siempre cerca de las Familias que sufren como consecuencia de estas catástrofes.
Decirles, Compañer@s, que, estamos trabajando, vamos avanzando... estuvimos ayer analizando los incendios, esta plaga que tenemos en estos momentos. Ya duplicamos, fueron 1,013.05 manzanas las que se quemaron este fin de semana. Estamos hablando del Volcán Masaya, estamos hablando de San Fernando, Nueva Segovia; fueron ahí 500 manzanas de pasto. En Madriz, estamos hablando de bosque, pino, maleza y pasto. En San Lorenzo, Boaco, pastizales. En Estelí, pinos y maleza. En Ticuantepe, Managua, maleza; Finca San Ramón, Comunidad Gaspar García. En el Centro Experimental Campos Azules, del INTA, se quemó, extrañamente, pasto y monte en la parte trasera del Centro; sofocado de inmediato... 400 metros lineales se quemaron. En Santa Teresa, Carazo, caña de azúcar. Diriá, zacotales, 15 manzanas.
Nos decía el Doctor González, pero eso no aparece aquí, que ya duplicamos la cantidad de manzanas afectadas por incendios, entre el año pasado y este año... ¡imagínense! Y eso que nos hemos preocupado por hacer Campaña; pero esa mala costumbre de ahorrarnos gastos, pensamos, en la limpieza del Campo, quemando, nos expone a la pérdida del valioso Recurso, la Tierra; y a la pérdida también de viviendas, porque siempre se nos van viviendas, afectamos Seres Humanos. ¡Tragedia...! Tragedia para la Madre Tierra, tragedia para los Seres Humanos que aquí habitamos. Tenemos que trabajar duro, trabajar duro haciendo Conciencia, para ver si logramos el año que viene, con el esfuerzo de tod@s, reducir esta cantidad de incendios en los períodos de Enero a Abril.
Estamos aquí también avanzando en la organización del Plan Invierno, saliendo del verano y a el Plan Invierno. 250,000 folletos están imprimiéndose... “Limpiemos los canales y desagües, dice. Reparemos el techo. Si hay fuertes corrientes frente a la casa, tengamos listos sacos de arena. Preparemos a los miembros de nuestra Familia para saber qué hacer. Eliminemos la basura, llantas viejas, botellas, latas. Mantengamos tapadas las letrinas. Mantengamos candelas, fósforos, focos de mano, y medicamentos.
Integrémonos a las tareas de la limpieza del Barrio, de la Comarca, que promueve el Gabinete de la Familia. No permitamos que l@s niñ@s estén cerca de los cauces. Mantengámonos alejados del tendido eléctrico. Si hay fuertes vientos, alejémonos de los árboles frondosos, que se pueden caer. Revisemos si nuestra casa ha sufrido socavamiento de las paredes. Siempre estemos listos ante la posibilidad de evacuación de la vivienda. Mantengámonos informados a través de la radio, y sigamos las recomendaciones de las Autoridades.” Este folletito, casa por casa, con las Brigadas de Juventud y el SINAPRED... Prevención de Desastres, Atención, Protección de la Vida.
Tenemos para esta semana, el Plan Techo en el Distrito VI de Managua, y en Tuma-La Dalia, Matiguás, Matagalpa, Esquipulas y Rancho Grande. Paquetes Alimentarios, Distritos I, II y VI, San Francisco Libre y Tipitapa. Viviendas Solidarias, 25 más en Barrios y Comarcas de Managua. Bono de Asentamiento, completándose con cerdos, distribuidos en Mateare y San Francisco Libre. Luego tenemos sillas de ruedas, que serán distribuidas en la Región Autónoma del Atlántico Norte. Y la Feria de la Economía Familiar, que se va a desarrollar en el Distrito VII, y en la Cancha Municipal de Mateare.
Ayer hablábamos con l@s Compañer@s de los Departamentos de la Región IV y de la II Región, también Managua, de la importancia de recuperar nuestros lugares históricos o turísticos. Porque estamos garantizando un Plan para la Promoción del Turismo desde los Municipios, con las Alcaldías y con el Instituto de Turismo. Y, los Alcaldes se comprometieron a poner bonitas, por ejemplo, las Estaciones del Ferrocarril.
És admirable el trabajo que se hizo en La Paz Centro, y que destruyeron los vándalos, todos nos acordamos hace algunos meses. És admirable el trabajo que hizo en Nagarote el Alcalde Juan Gabriel... ¡Qué bonito que tiene el Pueblo! ¡Qué linda la Estación! ¡Qué linda la Calzadita que hizo! ¡Y qué contenta se ve la gente! Gracias a Dios, gracias a la gestión de una buena Alcaldía.
Entonces, vamos a tomar ejemplo de las experiencias exitosas, de las buenas cosas. Vamos a arreglar las Estaciones en Masaya, Nindirí, Carazo... ¡en Masaya...! Les dimos la tarea a l@s Compañer@s de Masaya, esa Estación és Hermosa, la tenemos que poner Más Bonita, la tenemos que poner Bonita para que la gente la pueda disfrutar. En Nindirí, en Sabana Grande, en Mateare. En la Región II, León, Malpaisillo, El Sauce, hay varios puntos allí, Quezalguaque, donde podemos trabajar; en Chinandega. Convertir todos esos lugares en Centros de Turismo... ventas de artesanías, todo lo que proyecte la Identidad, la Cultura Local, que haga sentirse contenta y orgullosa a la población del Municipio.
Estamos trabajando con el Plan de Mejoramiento de los Barrios históricos de Managua, avanzando en lo que nos hemos comprometido. Avanzando también en el mejoramiento de la Avenida Bolívar y el Paseo Xolotlán... La Primera Etapa va a estar lista el 19 de Julio, y la Segunda Etapa, para el 14 y 15 de Septiembre.
Contarles también, que vamos a tener la presencia de la familia, la viuda y los hijos de Roberto Clemente, entre el 7 y el 10 de Mayo próximo, para la inauguración del Parque Luis Alfonso Velásquez, y el Estadio de Beisbol Infantil dentro del Parque, la nueva etapa del Parque. Contentos, porque podemos entregarles Realizaciones, Proyectos a la Juventud, a la Niñez, a las Familias, en esta Managua que queremos de verdad hacer Mejor entre tod@s.
Ayer hablábamos, también, de cómo mejorar las Reuniones de Gabinete en los Municipios. Ha-blábamos de cómo prepararnos para garantizar un efectivo Plan desde las Municipalidades, para reparar los caminos en invierno, y para garantizar las cosechas. Hablábamos también de asegurar entre tod@s, el cumplimiento de los objetivos institucionales... Educación, el cumplimiento de los compromisos en las reparaciones de Aulas. El cumplimiento de los compromisos en la Dignificación de los Ambientes Escolares en general, desde la calidad en la Educación con los Diplomados... más del 83% tuvimos el pasado sábado, gracias a Dios. Y estamos convocándonos para tener buenos resultados; el viernes y este sábado, tener buenos resultados. Eso, en términos de la calidad, del aprendizaje, porque este és un Modelo de Aprendizaje en conjunto; pero tenemos que avanzar también en las reparaciones, en garantizar el cumplimiento del compromiso que no va a haber después de este año, pupitres en mal estado... Siempre y cuando cuidemos los que hemos estado recibiendo, por supuesto; y en eso estamos con l@s Estudiantes.
Pero les decía, en general, el compromiso que asumimos nosotros és de trabajar mejor en estos Procesos, y en los que vamos poco a poco, pero seguros de consolidar una Nueva Actitud, una Nueva Conciencia, tanto en el Servidor Público, como en nuestro Pueblo, Protagonista de todas estas Rutas de Restitución de Derechos.
Vamos a compartir el Diagnóstico que elaboramos desde el MINSA con la asistencia de los Expertos Cubanos, para elaborar, diseñar las Acciones inmediatas. Porque és un Plan, un Proceso, lo dimos a conocer la semana pasada, habrá que ver qué se puede hacer a lo inmediato, y qué se va a ir haciendo paso a paso.
Mientras tanto, todo activado también para el Primero de Mayo, desde el FNT, desde la Coordinadora Social. Todo activado también, para rendirle Homenaje al Comandante Tomás, el 30 de Abril. Y todo activado también, para ir avanzando hacia el 19 de Julio, en cumplimiento de Compromisos... Porque cada Aniversario és cumplimiento y és asumir los Nuevos Compromisos, y sobre todo, el desafío de continuar creando y desarrollando la Conciencia.
Compañer@s, esto és lo que teníamos que compartir el día de hoy. Un saludo para tod@s ustedes, un abrazo de nuestro Presidente. Y de parte de cada un@ de nosotr@s, reiteramos, nuestra Misión és el Servicio, servirles cada vez mejor, en la medida de nuestras posibilidades, y con el máximo de Dedicación, de Trabajo, de Consagración, a que entre tod@s, procuremos y logremos una Vida Digna. Muchas gracias, y hasta mañana si Dios lo permite.