Declaraciones de la Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, en la Edición del Mediodía de Multinoticias Canal 4. 10 de Mayo del 2013:
Muy buenas tardes, queridas Familias nicaragüenses; Compañer@s que trabajamos al servicio de nuestro Pueblo siempre, desde este Gobierno que les sirve a ustedes con orgullo, queridas Familias, y desde los Medios del Poder de ustedes, y de las Comunidades de nuestra Nicaragua, Bendita y Siempre Libre.
Y como estamos viendo a través de este Reportaje que acaban de pasar ustedes... Nicaragua, eternamente agradecida. Nicaragua no olvida a sus Héroes, a sus Mártires, nicaragüenses o Seres Humanos de este Planeta, que han entregado lo mejor de sí mismo por la Humanidad; y para que la Humanidad tenga Fraternidad, Solidaridad, y condiciones mejores de Vida, ¡Justicia! Eso és Cristianismo, eso és Socialismo, eso és Hermandad.
Por eso rendimos Homenaje esta tarde a Roberto Clemente, que entregó su Vida llevando alivio a la tragedia que sufríamos l@s nicaragüenses... ¡doble tragedia, triple tragedia! El terremoto, el dolor de tantos Seres que perdimos; y luego la dictadura, ¡esa terrible, terrible desgracia que asoló Nicaragua durante décadas! Y Roberto Clemente viniendo con alivio a las Familias que habían sufrido en el terremoto, y a Nicaragua, con Amor, con Entrega, con Decisión, con Disposición Nuestroamericana, de Patria Grande.
Y por eso le queremos tanto, por eso queremos y apreciamos tanto a su familia, por eso recibimos a los Hermanos puertorriqueños con Amor. Y esta tarde la Selección Infantil de Nicaragua, junto a la Selección Infantil... Equipos Infantiles de Puerto Rico, estarán inaugurando el Estadio Infantil de Béisbol Roberto Clemente, hoy 10 de Mayo. Van a estar también presentes, el Equipo de las Academias de Béisbol de la Alcaldía de Managua, una especie de Selección; y va a estar Enrique Armas, Vicealcalde; la Directiva del Movimiento Deportivo Alexis Argüello, de Juventud Sandinista.
Y estarán imponiéndose, los niños estarán im-poniendo Medallas Conmemorativas a Glorias del Béisbol nicaragüense... Calixto Vargas, Primera Base de la Selección Nacional de 1972, y actual Cronista Deportivo; Rafael Obando, Segunda Base de la Selección Nacional de 1972, y actual Cronista Deportivo; César Jarquín, Short Stop, Selección Nacional de 1972, actual Cuerpo Técnico del Bóer; Julio Juárez, Pitcher de la Selección Nacional del 72, ganador del juego con la Selección de Cuba, en el Mundial Nicaragua 72; y Nemesio Porras López, Multicampeón de Bateo en los Campeonatos Germán Pomares, y actual Presidente de la Federación Nicaragüense de Béisbol Aficionado, FENIBA.
Esta tarde inaugurando el Estadio Infantil Roberto Clemente, las Selecciones, los Equipos de Béisbol de Puerto Rico y de Nicaragua; algunos de estos niños acompañados de sus padres, honrando la Memoria, honrando a Roberto Clemente; y expresando una vez más, el inmenso Cariño y Agradecimiento del Pueblo nicaragüense a Roberto Clemente.
Decirles también, Compañer@s, que bueno, hemos estado en comunicación con nuestro Hermano Sadrach Zeledón desde la madrugada; con el Doctor Guillermo González, dándole seguimiento a los sismos que se han dado en Matagalpa... Ayer en la noche fueron los primeros, 8:40, 8:43; luego hemos tenido sismos a las 5 de la mañana, a las 5:02, 5:20, 6:58, 7:03. No hay información de sismos sentidos en otras latitudes cuando se produjeron estos. Lo que sí sabemos es que, se han producido sismos en la Zona de San Juan de Río Coco, Waslala, en otro momento; pero en Matagalpa-Ciudad, que nosotros sepamos es la primera vez. Y los Equipos de INETER están dándole seguimiento al fenómeno; cuando tengamos mayores informaciones, pues a través del Doctor González y de los Especialistas de INETER, vamos a estar en comunicación.
El Compañero Sadrach me decía que, lógicamente había alguna preocupación entre las Familias de Matagalpa. Yo quiero decirles, Compañer@s, a todas las Familias nicaragüenses, que por eso, porque estamos en un País altamente sísmico, es que tod@s tenemos que estar preparad@s, organizad@s, saber qué hacer; tener de manera permanente en nuestras casas, establecidas las salidas, y los Mecanismos de Protección que tantas veces hemos dado a conocer. De manera que, sobre todo, sobre todo prioricemos la Vida, salvemos la Vida.
Y ya sea que, como en este caso no se produzca más que el susto, la alarma, nosotros pensamos que nos toca estar siempre alerta. Y cuando se dan estos fenómenos nos sirven de recordatorio de cómo tenemos que estar todo el tiempo listos para salvar la Vida ante un fenómeno de este tipo, o un fenómeno mayor.
Compañer@s, desde el Ministerio de Hacienda el Compañero Iván Acosta nos reporta que el día lunes a las 3 de tarde, en las Oficinas del BCIE se suscribirán los siguientes Contratos de Préstamo abajo descrito. A ver, dice: Financiamiento parcial del Programa de Fomento a la Productividad, Productividad Agropecuaria Sostenible, 10 millones de dólares. Esto servirá para incrementar Productividad Agropecuaria Sostenible; fortalecer relación con las cadenas productivas, de manera que haya un aumento de los ingresos de las Familias Rurales. Firma el Ministerio Agropecuario y Forestal, el Compañero Ariel Bucardo, y el INTA, la Compañera María Isabel Martínez. El costo total del Proyecto se ha estimado en 52 millones, que serán financiados a través de, el BCIE, 10; el BID, 40; y el aporte del Gobierno de Nicaragua, de 2 millones.
Aquí dice también, que los Beneficiarios directos son las tres Zonas Agroecológicas: Municipios del Pacífico Norte y Sur; Centro, Norte y Sur, y las dos Regiones Autónomas del Caribe.
La Ejecución del Programa va en un período de 5 años, iniciando en 2013, y finalizando en 2017. Toma en cuenta a Productor@s vinculad@s a más de 2,000 fincas. Eso por un lado. Estas fincas son parte del Sistema de Vigilancia Zoosanitaria. También, la totalidad de Productores Pecuarios, mediante el control de medicamentos. Tenemos aquí también, Productor@s vinculad@s a más de 1,000 Fincas de Referencia Fitosanitaria. Luego, 50 Empresas exportadoras de productos de origen vegetal y animal, procesados en las Plantas Agroindustriales.
En general se benefician los consumidores nacionales y los de países que reciben nuestros productos. Cinco objetivos; y también, por supuesto, resultado és la Modernización Organizativa y de Gestión. Esto tiene que ver con los Equipos Técnicos del INTA, que son 720 personas; y de forma indirecta, los 40,000 Pequeñ@s y Median@s Productor@s que reciben servicios del INTA. Y tenemos también Transferencia de Tecnologías, alcanzando a 1,128 Promotor@s y Productor@s que trabajan con el INTA a Nivel Nacional; e indirectamente a los 40,000 Pequeñ@s y Median@s Productor@s que reciben los servicios.
Buenas noticias para el Campo nicaragüense... Precisamente el Compañero Pedro Haslam, los Compañeros Ariel Bucardo, y el Representante del Ministerio de Comercio está por llegar, nos decía Pedro... el Ministro de Comercio que debería de haber estado allí más temprano, Compañero Orlando. Ese era el compromiso que habíamos asumido el Gabinete de Producción y Comercio en Santo Tomás, Chontales, asistiendo Alcaldes, Delegad@s del Poder Ciudadano, Gabinetes de la Familia, Policía Nacional... 180 Productor@s, y Plantas Industriales y Cooperativas del Sector Lácteo discutiendo sobre acopio y comercialización de leche, precios, abastecimiento interno y exportación.
Luego, fortalecimiento de la Organización de Productores; también apoyo del Gobierno en el control de calidad, un Laboratorio. Compromiso con la Campaña de Reforestación Nacional de parte de l@s Productor@s, con apoyo del Gobierno. Y mañana estarán en Estelí con los Productores de Frijoles; y en Estelí, con Productor@s y Comerciant@s de Zanahoria y Cebolla. El Gabinete de Producción y Comercio, sosteniendo Encuentros con los Sectores Productivos en todo el País.
Recordando también, que la próxima semana nuestro Presidente inaugurará el Ciclo Agrícola, y dará a conocer las Proyecciones para la Producción en los distintos rubros, este año... Ciclo 2013, que rogamos a Dios sea de muy buenos resultados para el Campo, y para las Familias nicaragüenses en general.
Luego, Compañer@s, 80 casas nuevas a Familias Protagonistas del Programa de Viviendas Dignas... Estamos hablando de más de 400 personas en Matagalpa, San Dionisio, Municipio de San Dionisio; Santa Teresa y Jinotepe, Carazo; San Carlos y Morrito, Departamento del Río San Juan. Muchas felicidades a estas Familias, que además han cumplido con los Requisitos del Programa de Responsabilidad Compartida... Niñ@s en la Escuela; Niñ@s vacunad@s, también Adult@s Mayores, también Mujeres embarazadas; y Niñ@s inscrit@s en el Registro Civil de las Personas.
Desde el Programa Usura Cero, 2,528 Socias, 480 Grupos Solidarios, 50 Municipios del País, esta semana; más las Capacitaciones a más de 3,000 Socias, también distribuidas en 60 Municipios de todo el País.
Hemos venido avanzando en el Ministerio de Educación, con el Taller que hoy se imparte. Un Encuentro más del Diplomado “Mejoramiento de la Calidad Educativa en Nicaragua”. El tema de hoy estuvo a cargo del Doctor Juan Bautista Arríen, Representante Permanente de la UNESCO en nuestro País, y Experto... quizás el mayor Experto que tenemos en Nicaragua en Educación. Él abordó este tema que estábamos mencionando, y tiene que ver precisamente con, cómo debemos cada un@ de nosotr@s fortalecer nuestra Conciencia, desde esta Niñez que va para Adelante, que va creciendo en una Nicaragua con Oficio y Beneficio, como decían nuestr@s Abuel@s. Es decir, una Nicaragua con Propósito. Una Nicaragua, donde la Vida tiene sentido... Donde pertenecemos. Donde podemos apoyarnos un@s a otr@s, porque hay Solidaridad. Donde podemos y debemos ser Solidarios con la Madre Tierra, con la Madre Naturaleza.
Y donde desde niño vamos incorporando Valores... Una Educación en Valores. Una Educación que nos permite fortalecer y desarrollar la Conciencia, la Identidad... Sentimiento y Conocimiento, Conocimiento y Sentimiento, decía Juan Bautista. Fortalecer esa Identidad, fortalecer esa Conciencia; y desarrollarnos tod@s como Mejores Seres Humanos, para crear mejores vínculos entre nosotr@s, como Familias, como Comunidades, y como Gran Familia Nicaragüense.
Esta Conferencia se dio a través del Canal 6, y se transmitió también por las Radios del Poder de las Familias y las Comunidades. También el día de hoy se desarrolla una Sesión Evaluativa del Proceso de Alfabetización a Nivel Nacional. Hemos atendido este año, a 23,750 iletrad@s en casi 9,000 Puntos de Alfabetización; y participan 16,000 Jóvenes, Maestr@s, como Brigadistas.
El Censo de Nutrición abarca ya 8 Departamentos... Estelí, Nueva Segovia, Madriz, Granada, Chinandega, León, Managua-Municipios, Managua-Distritos, y Jinotega. Estamos avanzando; y el lunes vamos a dar a conocer los detalles de los hallazgos que tienen que ver sobre todo, como decíamos, con un porciento... el más alto es de 11%, el más bajo es de 7.2%; y tenemos además, el Bajo, el Normal, el Sobrepeso y Obeso.
Dejando claro que para nosotros, niñ@s con obesidad, niñ@s con sobrepeso, no necesariamente son niñ@s bien nutrid@s o bien alimentad@s; y que el Proceso de Profundización en estos hallazgos tiene que darse una vez que concluyamos esta Primera Fase que és Investigativa, de Valores, de Estadísticas, para luego pasar a profundizar y a trazar, nuestro Comandante, las Orientaciones y el diseño de las Políticas, para poder atacar este problema, y salir de la Desnutrición Infantil, como luchamos activa, efectivamente también, en esta nuestra Patria Libre, contra el Hambre como luchamos contra el Analfabetismo, como luchamos en general, para que entre Tod@s, con el aporte de Tod@s, Con Tod@s y Por el Bien de Tod@s, vayamos alcanzando mejores Niveles de Vida.
Esto és lo que queríamos compartir este día, Compañer@s. Vamos a estar en comunicación el día lunes, Dios Mediante. Que tengan un buen fin de semana. Que estén Bien... Bien de Salud, Bien de Ánimo. Que estemos Fuertes. Que estemos creando, con esa Creatividad y ese Espíritu de l@s nicaragüenses. Que vayamos Adelante, en Intención y en Acción, en Unidad; fortaleciendo estos Caminos abiertos ya para el Crecimiento, Cultural, Espiritual y Material.
Avanzando también hacia el 34/19. Avanzando día a día, Conmemorando a l@s nicaragüenses que dieron lo mejor de sí mismos por la Patria. Saludando a sus Familias, con el Cariño y el Reconocimiento de siempre; y viéndonos en este día, Hereder@s de ese Testimonio de Vida. Porque lo que nos heredan es@s Herman@s, és el deber de Vivir; o el Deber de Cantar, como decía Rugama... Vivir y Cantar, para entre tod@s hacer la Vida Mejor, y hacer Mejor el País. Hacernos mejores nosotr@s, y avanzar hacia ese Futuro de Amor Pleno. Ese futuro de Vida, de Luz, de Verdad, en Solidaridad, en Cristianismo, en Socialismo. Y, agradecidos a Dios por tanta Bendición, por las Rutas de Prosperidad, por las Victorias de Ayer, las de Hoy, y las que junt@s debemos alcanzar mañana. Muchas gracias, Compañer@s, y hasta el lunes si Dios lo permite. Gracias.