Presidente-Comandante Daniel Inaugura Estadio de Béisbol Infantil “Roberto Clemente”. 10 de Mayo del 2013:
Palabras de Enrique Armas
Buenas tardes, Hermanos Deportistas; buenas tardes, Compañero Presidente Daniel; Hermanos de la Gloriosa Selección Nacional de Béisbol de 1972... César Jarquín, Short Stop, Estelar del Equipo, y su combinación en el mágico doble play que venció a Cuba 2-0, Rafael Obando, Segunda Base; Hermano Julio Juárez, gran ganador en Series Mundiales de Béisbol, vencedor de Cuba, tantos juegos contra Puerto Rico en tantos Eventos Internacionales, bienvenidos. Equipos de las Academias de Béisbol de la Alcaldía de Managua; Campeones de la Colonia 14 de Septiembre; Hermanos de Puerto Rico, Hermanos de la Tierra de Roberto Clemente, bienvenidos... ¡esta es su Tierra!
Con una enorme alegría estamos inaugurando el día de hoy, porque en Nicaragua el Deporte es un Derecho del Pueblo, este bellísimo Estadio Nacional de Béisbol Infantil “Roberto Clemente”.
Cuando el Comandante Daniel orientó construir un Estadio Nacional de Béisbol Infantil aquí en este Parque Luis Alfonso Velásquez, fue una decisión acertadísima, y no había por dónde confundirse... este Estadio tenía que llevar ese nombre, de ese Gran Puertorriqueño, de ese Gran Ser Humano, de ese Gran Pelotero, ¡ese Gran Deportista! Ese Hombre que ofrendó su Vida por ayudarnos cuando el terremoto de 1972 nos destruyó nuestra querida Capital.
Aquí estamos en el Centro de la Vieja Managua; aquí estamos en el Centro de la Managua que se cayó con el terremoto. Este Centro de Managua, frecuentado tres semanas por Roberto Clemente mientras estuvo en Nicaragua dirigiendo a la Selección de Puerto Rico en la Serie Mundial de ese año. Y aquí estamos hoy contentos, recordando a Clemente; y si el Estadio se bautizó Roberto Clemente había que inaugurarlo con un choque entre Nicaragua y Puerto Rico. ¡Aquí está Puerto Rico para jugar contra Nicaragua después de 15 años!
Comandante, usted nos dijo que no era muy partidario de Primeras Piedras, ¡aquí le entregamos el Estadio construido! ¡Aquí está el Roberto Clemente listo para jugar Béisbol! Gracias, Hermanos. Y queremos ahora entregar los micrófonos a los Hermanos de la Delegación de Puerto Rico, que por supuesto quieren darle la más cordial bienvenida a todo este Pueblo nicaragüense que sólo ha visto jugar a los Equipos boricuas aquí tres veces, tres veces, en los últimos 33 años.
Palabras del Representante de la Delegación de Puerto Rico
Gracias. Antes que todo, buenas tardes a tod@s. El Programa de Pequeñas Ligas de Puerto Rico, se siente orgulloso de la invitación formal que ha hecho la Alcaldía de Managua. Para nosotros fue un esfuerzo extraordinario estar aquí; mas sin embargo, dejando el domingo, Día de las Madres, que se celebra en Puerto Rico.
Hicimos toda la gestión posible por estar con ustedes; porque tenemos que reconocer la Gran Labor que hizo Roberto Clemente por la Humanidad, y más por Managua, Nicaragua. Siempre hemos dicho, que este País vanagloria a Roberto Clemente, mucho más que el mismo Puerto Rico... Escuelas, Hospitales, Carreteras. Ahora este Estadio nos demuestra a nosotros lo cálido que siente el País de Managua, por el Pueblo de Puerto Rico.
Así que más que agradecidos, nuestro Programa de Pequeñas Ligas de Guayama... un Pueblo al Sur, reconoce, y quiere en este momento dejar al niño Nelson Rodríguez, que quiere entregarle algo al Señor Presidente Daniel Ortega.
Palabras de Nelson Rodríguez
Para el Comandante Daniel Ortega, Presidente de Nicaragua, en agradecimiento del País Puerto Rico, por la invitación a la Serie Amistosa entre Guayama, Puerto Rico, y Managua, Nicaragua, del 9 al 13 de Mayo del 2013.
Palabras de Enrique Armas
El Equipo de Béisbol “Nicaragua 72”, están unidos; ese Infield no se puede separar jamás, el mejor Primera Base del Mundo en el Campeonato Nicaragua “Amiga 72”, Calixto Abraham Vargas, con nosotros.
A continuación, los niños de Nicaragua y Puerto Rico, los Capitanes de los Clubes, entregarán Medallas por sus Grandes Jornadas en el Mundo del Béisbol, a nuestras cuatro grandes figuras: Rafael Obando, Segunda Base, All Star en muchas Series Mundiales. César Jarquín, uno de los guantes maravillosos que ha dado el Short Stop en la Selección Nacional. Calixto Vargas, destacadísimo Primera Base; y por supuesto, el gran Julio Juárez Solís.
Muchachos de Puerto Rico y Nicaragua, Capita-nes, por favor. Inicialmente, el Capitán del Equipo de Puerto Rico entregará al Comandante Daniel Ortega, una Medalla de Reconocimiento por su gran Apoyo al Deporte nicaragüense, y a este Béisbol Infantil, que tantas alegrías nos está dando. Nelson Rodríguez Sintrón, entrega la Medalla.
A continuación, y con sangre de Big Leaguer, Valentín, cuyo padre está en las Ligas Mayores, entrega una Medalla al gran Julio Juárez. Una de nuestras futuras estrellas, Carlitos Estrella, ya con su Uniforme de Nicaragua entrega su Medalla al gran César Jarquín.
Bennett Calderón, que desde ya se perfila co-mo uno de los peloteros estelares de las Academias de Béisbol de la Alcaldía de Managua, que entrenarán y entrenarán muchos días, muchas tardes y muchas noches en este nuevo Estadio Roberto Clemente, condecora a Calixto Abraham Vargas. Cerramos el Ciclo de las Medallas con Jorgito Pérez, entregando una importante presea al inmortal, Rafael “El Capi” Obando.
Fanáticos del Béisbol; Hermanos de Nicaragua; amigos de la Crónica Deportiva, próximamente tendremos Estadios de Béisbol Infantil en San Judas. Próximamente tendremos Estadio en Villa Progreso; próximamente tendremos Estadio en Batahola; próximamente tendremos un Estadio muy parecido a éste en la Colonia 14 de Septiembre. De manera que nos preparamos para recuperar la supremacía en el Béisbol con todos estos niños. Nos vemos en todas esas Inauguraciones. Queda con ustedes, Herman@s, el Comandante Daniel Ortega Saavedra, Presidente de Nicaragua.
Palabras de Daniel
Quiero agradecer a los Hermanos que acompañan esta Selección Juvenil de Puerto Rico, que se decidieron a dar este paso de venir a Nicaragua, como bien lo explicaba el Compañero que ya habló, en vísperas del Día de la Madre allá en Puerto Rico. Aquí el Día de la Madre es el día 30 de Mayo, allá es el 15 de Mayo. Decidieron viajar a Nicaragua, rindiéndole tributo a ese Gran Puertorriqueño, que ha quedado como un Ejemplo Inmortal en lo que es el Plano Humano de la Solidaridad, que se llama Roberto Clemente.
Clemente ha estado y está aquí en Nicaragua. Está en los mayores, en estos peloteros que tuvieron la oportunidad de conocerlo, de jugar incluso con Puerto Rico, y darle grandes batallas a Puerto Rico. Hay Equipos que son extraordinarios, donde, decir que se le logró dar una gran batalla a un Equipo como el de Puerto Rico, o que se le logró ganar, como le logró ganar alguna vez Julio Juárez... ¿Cuántas veces, Julio? Dos veces, 2 a 0, y 11 a 9.
Fíjense, son estas extraordinarias, realmente. Por eso es que Enrique cuando presenta a Julio también, saca pecho diciendo que Julio logró ganarle a Cuba, ¡porque ganarle a Cuba no es fácil! Nosotros ya lo sabemos, tuvimos hace poco a la Selección Cubana el año pasado; y bueno, no fue posible ganarle una, no pudimos ganarle una a la Selección Cubana. Pero en aquellas Series Internacionales, allá por el año 1972, ahí se lució Nicaragua... ¡tres veces seguidas, fíjense! Realmente, una batalla excepcional.
Y aquí hoy estamos inaugurando este Estadio, y quiero felicitar a tod@s l@s Compañer@s que participaron en el diseño del Estadio, de la entrada al mismo. Es un diseño realmente muy bonito. Un diseño que dice mucho del respeto que le tenemos los adultos, los mayores, a l@s niñ@s de Nicaragua. Un esfuerzo de los Diseñadores, de los Ingenieros, de los Arquitectos, de los Trabajadores, de los Constructores, que aquí bajo este Sol en estos días de verano terminaron esta Obra, culminaron esta Obra.
Hoy nos sentimos contentos y orgullosos de estar inaugurando este Estadio dedicado a la Gloria de Roberto, luego de develizar esa Imagen de Roberto en diferentes momentos en acción, como buen y extraordinario Deportista que fue... Roberto en acción es el reflejo de esa Imagen, esas Imágenes de él, corriendo, atrapando.
Y, habíamos hablado y hemos estado en comuni-cación con Vera, la viuda de Roberto, que ya ha estado en otras ocasiones en Nicaragua, la hemos recibido a ella, a los hijos de Roberto. Ella quería acompañarnos en estos días, pero por razones de salud... y le dijimos mejor que se cuide, Vera; que se recupere bien, y luego vendrá a Nicaragua con la familia. Vendrá a Nicaragua, y seguro que la vamos a traer, ya le dijimos: Vamos a traerla aquí al Estadio Infantil Roberto Clemente, para que haga un recorrido, y conozca esta Obra que nace de los sentimientos más nobles, y el cariño que el Pueblo nicaragüense le tiene y le guarda a la Memoria de Roberto Clemente.
Aquí estamos, como decía Enrique, estamos en el Centro de aquella Managua que fue demolida por el terremoto. Y precisamente en este Centro de Managua que fue demolido, ahora están creciendo las Obras, desde las Viviendas, Instituciones del Estado, todo este Campo de Recreación que es el Parque Luis Alfonso Velásquez, y al cual se incorpora ahora este Estadio Infantil “Roberto Clemente”.
Con todo el Amor para el Pueblo de Puerto Rico, para Vera, para sus hijos, para los nietos de Roberto, para Roberto, damos por inaugurado el Estadio Infantil “Roberto Clemente”.
Palabras de Enrique Armas
Comandante, estamos inaugurando Cancha de Fútbol con grama artificial en Matagalpa; Cancha de Fútbol con grama artificial en Estelí; Cancha de Fútbol con grama artificial en Jinotega, como parte de ese gran respaldo que el ALBA da a Nicaragua para la Promoción del Deporte.
Ya tenemos en Managua el Estadio Nacional de Fútbol, de la UNAN con grama artificial; tenemos las Canchas de Fútbol del Conchita Palacios, con grama artificial; las Canchas de Fútbol del Parque Luis Alfonso Velásquez, con grama artificial; y pronto el Gran Estadio Nacional, con el respaldo de los Hermanos de Taiwán. Un Estadio de 35 millones de dólares, nos recuerda el Comandante, el Estadio que Dios Mediante estaremos inaugurando en los próximos años, para tener, si Dios quiere, grandes Torneos Internacionales, próximamente.
Ya con la inauguración de hoy llegamos a 10 manzanas, de las 14 del Parque Luis Alfonso Velásquez debidamente arregladas, con nuevos juegos para todos ustedes. Estas son las Etapas 3 y 4 las que estamos inaugurando, siempre llevando Alegría, Diversión, Recreación a tod@s los Niñ@s y Jóvenes... Miren ustedes qué juegos más bellos los que tenemos ya detrás del Jardín Izquierdo. Son instalaciones modernas, instalaciones nuevas, para deleite de toda la Juventud de nuestro País.
Vamos entonces a dar por finalizado este Ac-to. Gracias, Comandante, por su apoyo al Béisbol; gracias por ese gran respaldo a la pelota. Vamos a lanzar la primera bola, recordando aquella frase cuando estábamos en la Campaña con nuestro Hermano Alexis Argüello, y nos encontrábamos al Presidente: “Comandante, el Béisbol, el Béisbol, el Béisbol, el Béisbol...” Y el Comandante me decía: “Ya vamos Enrique, ya vamos”.
Estaba en cuatro Equipos el Pomares, estamos en 16 el Pomares, ya está en 16 Equipos el
Pomares. Y ya jugamos de noche en Corn Island. Ya jugamos de noche en Las Minas. Ya jugamos de noche también en Bonanza. Ya jugamos de noche en muchos Estadios donde antes no jugábamos. Así es que, con esos 18 Equipos del Pomares, les decimos: ¡Viva el Béisbol! ¡Viva el Frente Sandinista! ¡Viva Nicaragua! ¡Viva Daniel...!