Declaraciones de la Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, en la Edición del Mediodía de Multinoticias Canal 4. 13 de Mayo del 2013:

Muy buenas tardes, queridas Familias nicaragüenses; buenas tardes, Herman@s de los Medios del Poder de las Familias y Comunidades. Buenas tardes de este lunes 13 de Mayo, Día de la Virgen de Fátima, una de las Advocaciones de la Virgen María más venerada, con más devot@s en todas partes del Mundo.

Hoy 13 de Mayo que celebramos a nuestra Madre, en su Advocación de Fátima, queremos reconocernos tod@s en el Mensaje de la Virgen, Mensaje siempre actual... Cambiar el egoísmo por el Amor. Cambiar el egoísmo por esa Vocación de Servicio, esa Práctica de Servicio al Pró-jimo, que és el Amor de Dios expresado cada día en nuestras relaciones, y en nuestra manera de vivir. Para tener Paz en nuestras Vidas, en nuestras Familias, en nuestras Comunidades, en nuestra Sociedad, en todo el Mundo... Paz, desde la Justicia, Paz desde el Amor. Para nosotros en Nicaragua, Paz en el Cristianismo, el Socialismo y la Solidaridad.

Muchísimas gracias al Padre Neguib Eslaquit por su Carta de todos los lunes. En ese Mensaje nos recuerda eso precisamente... Cómo vernos reflejados en el Amor de Dios, vernos llenos del Amor de Cristo, llenos del Amor de nuestra Madre María, este lunes 13 de Mayo, la Virgen de Fátima; y practicar ese Amor todos los días.

Buenas noticias para las Familias nicaragüenses, ¡cantidad de anuncios! La Merienda Escolar, que se empieza a distribuir el día de hoy la segunda parte. Vamos a llegar a cantidad de muchach@s en todo el País... estamos hablando del 100% de cobertura de los Preescolares Comunitarios, Públicos y Subvencionados, y las Escuelas de Primaria, Públicas y Subvencionadas. Son 10,000 Centros Escolares en 153 Municipios, cubriendo a casi millón 100,000 niñ@s de 3 a 12 años, de los Comunitarios, los Subvencionados, los Formales, y los Centros Escolares de Primaria, Públicos y Subvencionados, de todo el Territorio Nacional. Casi 200,000 quintales de alimentos, entre frijoles, maíz, arroz, cereal fortificado, aceite vegetal, harina de trigo para la Costa Caribe.

Esto tiene que ver precisamente con la lucha contra el hambre... ¡esa lucha eficaz contra el hambre! por la cual nos ha reconocido la FAO; y por la cual nos sentimos, no contentos ni complacidos, pero sí sabiendo que vamos poquito a poco avanzando. No nos complace... mientras haya pobreza, pobreza extrema, no podemos sentirnos ni tranquilos ni complacidos. Tenemos que seguir luchando, batallando tod@s junt@s para vencer estas lacras... Vencer el hambre, vencer la pobreza, vencer el analfabetismo, vencer la ignorancia, el atraso, e ir Adelante, desde el Espíritu Emprendedor, desde la Cultura Emprendedora, Victoriosa de nuestro Pueblo. Desde allí hacia Adelante.

Y ayer que recorríamos los Municipios de la IV Región, recorríamos también esta Zona de aquí, siempre la IV Región, camino hacia La Concha... ¡qué lindos los paisajes entre La Borgoña y La Concepción! Qué hermosísimos paisajes tenemos cerquita de Managua, para ver verde, llenarnos de verde, llenarnos de Esperanza.

Y qué bonito el domingo en la mañana, el domingo en la tarde, en todos nuestros Pueblos, las Familias, las Madres, la Tradición... ¡las Procesiones en Catarina! Encontramos a María Auxiliadora recorriendo las calles, con el Amor de su Pueblo, y cubriendo a este Pueblo con Su Manto. Simbólico nos pareció ese Encuentro en el que estábamos tod@s ante María, pidiéndole con Amor, protección para nuestro Pueblo; pero sobre todo, sobre todo más Amor entre nosotr@s... la Familia como Núcleo, como Centro de la construcción de un Mañana Amoroso, Cristiano, en nuestro País. Un Mañana donde hayamos desterrado esos sentimientos que a veces en nuestros corazones anidan y no nos hacen ser verdader@s Cristian@s. Un Amor que nos llene de Generosidad. Un Amor que nos llene de Solidaridad.

Y vimos esa laboriosidad de la que estoy hablando, ese Espíritu Trabajador; esos ojos llenos de Victoria de las Mujeres que ofrecen las plantas, que ofrecen las artesanías, los muebles. En Catarina, en Masatepe, en Niquinohomo, en las carreteras, en las calles, todo el mundo trabajando... ¡Cuánta gente trabajaba el día de ayer! Los carpinteros con la madera
fabricando esos muebles maravillosos, que tanto nos admiran y que tanto nos sirven.

Y Masatepe, en la antesala de las Fiestas Patronales... Allí tenemos que señalar que las calles no estaban tan limpias como merece ese Pueblo, nuestro Pueblo. Tomemos en cuenta que las Alcaldías fueron electas para cumplirle al Pueblo, servirle al Pueblo como le queremos servir a Dios. Y allí habían algunas calles que no estaban como debe ser. Llamamos nosotros a los Compañeros Secretarios Políticos, nos decían que por las Fiestas Patronales, pero no nos puede satisfacer, ¡si hay Fiestas Patronales, tenemos que amanecer limpiando!

Pero bueno, el sabor, el sabor a Cultura Local, a Cultura Popular, y el sabor a Familia, el sentimiento de Familia... Niñ@s, Madres, Padres, atravesando, pasando por una tarde de domingo, una mañana de domingo, algun@s hacia el Templo, otr@s hacia los Cultos; pero todo el mundo tranquilo, y desde la Familia cultivando Buenos Sentimientos. Nos sentimos tan orgullosos de nuestra Cultura, de nuestro Espíritu, de nuestra Laboriosidad, y nuestra Convivencia en Familia. Queremos fortalecer esos Valores de Familia, ese Amor de Familia, para hacernos tod@s Mejores.

Y precisamente para respaldar el esfuerzo de la Familia, desde el Ministerio de la Economía Familiar vamos a realizar en Saludo a las Madres, 18 Ferias Populares en varios Departamentos: Managua, León, Chinandega, Boaco, Río San Juan, Granada y Bluefields, además de Managua, por supuesto... Distritos de Managua, Municipios de Managua. Vamos a estar honrando a las Madres, ofertando los productos de otras Madres; porque la mayoría de las Artesanas de los tejidos, hablo de los bordados, de la ropa, son Mujeres... Mujeres laboriosas, Mujeres entregadas, abnegadas, que con su Trabajo Digno y Honrado no sólo preservan Cultura, sino que sacan adelante a sus Familias.

Estuvimos recorriendo también los alrededores de la Estación de Masaya, donde hablábamos con el Alcalde Noguera, a quien felicitamos porque Masaya ha progresado mucho en términos de limpieza. Hay unos rótulos muy bonitos que ha puesto por toda la Ciudad. Pero además se sentía limpio, ¡y ese Ambiente lindo que hay en Masaya! Ambiente de Tradición, Ambiente de Unión de Familia, la gente en sus casas, llegamos a Masaya a eso de las 11:30, preparando el almuerzo, un@s que iban al mercado... Pero tod@s congregad@s alrededor, decimos nosotros, de nuestra Cultura, nuestra Identidad; nuestra Vida Cotidiana llena de Cultura, e Identidad llena de Familia.

Y allí en la Estación estamos proponiéndonos hacer un Mercado para l@s Productor@s Artesanales de las distintas ramas, que con Cursos de Capacitación a sus propias familias, podrán exhibir y exponer, y podrán presentar y vender sus propios productos. Ese és el Proyecto que tenemos, y bueno, creemos que, a más tardar antes del 19 de Julio podemos estrenar, inaugurar, pueden l@s masayas, estrenar, inaugurar su Estación nuevamente como un hermoso Mercado de Artesanías.

Tenemos, Compañer@s, que todo lo que estamos haciendo como País, como Pueblo, és buscar el Bien Común, propiciar las Rutas de Bien Común, las Sendas de Fortalecimiento de Conciencia, de Bien Común, de esta Nicaragua que, Bendecida va por Rumbos de Prosperidad y de Victoria en Victoria, desde el Trabajo y la Paz. Que és lo que tenemos que seguir elaborando, fortaleciendo, desarrollando cada día... el Trabajo y la Paz.

Por eso, felicitamos a l@s Artesan@s, a todos estos Comedores que hay alrededor de nuestras carreteras en la IV Región. Los felicitamos por ese Espíritu Emprendedor, y tenemos que poner un poquito más en lo que és, digamos, el Ambiente que hay en cada uno de estos lugares, para que cada vez nos llegue más gente. Cuidar la impresión que damos desde fuera, y la impresión que damos desde adentro, así como todos los aspectos del servicio, la calidad en el servicio, la Belleza... ¡Vivir Bonito!

Sabemos que los domingos son sumamente recorridos por Familias nicaragüenses en todos estos Municipios. Domingos que nos llenamos, las Familias de Managua y de otras partes del País, de la Belleza de esos Pueblos nuestros. Y mejorar la calidad, hacer más Bonito todo lo que ofrecemos és parte de ese Homenaje que nos rendimos un@s a otr@s, y que también le rendimos a los visitantes de otros países, cuando llegan a nuestros Municipios.

Aquí desde Managua estamos trabajando para más Planes Techos esta semana en distintos Municipios; y también en la Costa Caribe, en la Región de Las Minas, Sector Minero... Rosita, Siuna, Mulukukú. También vamos a entregar 5,000 Paquetes Alimentarios a igual número de Familias en Barrios y Comunidades de los Distritos y Municipios de Managua. 25 nuevas Viviendas Solidarias. La Feria en El Crucero este fin de semana, y en el Barrio San Luis, Distrito IV.

Seguimos trabajando el Plan Invierno, preparándonos. Se han atrasado un poco las lluvias, ¡un poquito llovió el día sábado por la noche, el día de ayer! Poquitito, pero bueno algo refrescó. Nos seguimos preparando para cualquier eventualidad.

Hubo un derrumbe también el sábado por la tarde, un edificio en los escombros de Managua a punto de colapsar. Y allí estamos hablando con las Familias para que acepten trasladarse a un albergue, y no corran riesgo; porque puede, podría ser que este Edificio colapse, poniendo en riesgo... estamos hablando de 29 Familias. Trabajando con ellos, tratando de persuadirlos de que abandonen esa situación de riesgo que tenemos allí; y que nos ayuden a proteger la Vida. Tenemos que proteger la Vida de Tod@s, entre Tod@s, como decimos, trabajar con Tod@s, por Tod@s, ¡por el Bien de Tod@s...!

Compañer@s, al Primer Aniversario del Programa Patio Saludable, hemos entregado ya en Managua 65,000 Bonos de Patio Saludable. Queremos seguirlo haciendo, y hacerlo bien. Asegurar que estos Bonos estén nutriendo a las Familias, complementando su alimentación de cada día, la que llevan a sus hogares con el esfuerzo. Y luego, este esfuerzo también de mantener esos Huertos, ese trabajo que también represente un aporte para mejorar la nutrición de cada uno de los Hogares y de las Familias... estamos hablando de 65,000 sólo en Managua.

Esta tarde, Compañer@s, estaremos en el Gabinete Nacional, los Consejos Nacionales reunidos, y mañana vamos a estar compartiendo los resultados de esta Reunión. Esta mañana estuvieron los Alcaldes de todo el País reunidos, viendo distintos puntos que tienen que ver con el seguimiento a todos los compromisos que hemos asumido... Casas Maternas, Instalaciones Deportivas. Hoy llegó el Compañero Marlon Torres a explicar ampliamente los Programas y Proyectos del IND. Estuvimos viendo las Comisarías de la Mujer. Las Estaciones del Ferrocarril que estamos rehabilitando en todos los lugares donde hubo, salvo aquellos lugares donde se destruyeron por completo, que habrá que hacer esfuerzos especiales para reconstruirlas iguales a como fueron, para que sirvan de espacios de recreación para la población, y de espacios turísticos.

Mañana vamos a estar compartiendo sobre Salud, el Censo Nacional de Nutrición. Vamos a estar compartiendo sobre las discusiones que tengamos esta tarde, todos los Acuerdos que hayan tomado los Alcaldes esta mañana, la Juventud, las Mujeres. Y estamos también preparando un Plan Especial de Salud, con Brigadas de Salud que estarán en todo el País llevando Atención Médica; pero sobre todo, llevando Amor, Estimación, Reconocimiento a las Madres de los Héroes y Mártires, Familiares de los Héroes y Mártires en todo nuestro País. Esto en Saludo al 19/34.

Vamos Adelante, Herman@s, agradecidos a Dios por tanta Bendición, por tanta Armonía, que buscamos cómo fortalecer cada día; por tanta sensibilidad, por tanto corazón dispuesto a una relación mejor, desde los Valores de la Familia, desde la Fé Cristiana, desde los Valores Cristianos, entre tod@s l@s nicaragüenses.

Vamos Adelante en el Mes de las Madres. Vamos Adelante en el Mes de las Flores, decíamos antes, de las lluvias, de la Virgen... Virgen de Fátima hoy, Virgen de María Auxiliadora el día 24, ¡Devociones amplias en Nicaragua! Qué bonito fue ese Encuentro, de verdad, casi a la salida de la Iglesia de Catarina con la Virgen bendiciendo a este Pueblo, porque así lo sentimos. Y eso és lo que pedimos siempre, ¡mucha Bendición! ¡Mucha Protección! Mucha Salud para tod@s. Mucho Bienestar en la Familia... Tranquilidad, que és el Don más hermoso que tenemos en Nicaragua, y que nos toca cultivar cada día, Tranquilidad... ¡Familia, Familia, Familia! Amor de Madre, entre tod@s. Y que vayamos Adelante desde el Espíritu Productivo; el Protagonismo, la Complementariedad, y la Productividad, para salir Adelante.

Que tengan tod@s muy buenas tardes. El Amor de nuestro Presidente para cada un@, y para tod@s. Hasta mañana si Dios lo permite. Sigamos, desde esta Nicaragua Cristiana, Socialista y Solidaria, Bendecid@s, en Rutas de Prosperidad con nuestro trabajo honrado, y de Victoria en Victoria. Muchísimas gracias.

Comparte
Síguenos