Declaraciones de la Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, en la Edición del Mediodía de Multinoticias Canal 4. 14 de Mayo del 2013:
Muy buenas tardes, queridas Familias nicaragüenses; Compañer@s que trabajamos al servicio de nuestro Pueblo siempre, desde los Medios del Poder de las Familias y Comunidades, o desde cualquier Institución del Estado nicaragüense.
Buenas tardes de hoy martes 14 de Mayo, preparándonos para tanto Festejo en este Mes de las Lluvias, de las Flores, de las Celebraciones a María Santísima. Mes de la Virgen en nuestra Nicaragua. Mes de las Madres, dedicad@s a honrar a las Madres, y no sólo en Mayo o el 30 de Mayo, sino ojalá cada día, con Amor, con Compromiso, y sobre todo promoviendo entre tod@s el Respeto, la Solidaridad. Y en esta Nicaragua Cristiana, Socialista, promoviendo los Valores del Cristianismo, del Socialismo, fundamentalmente la Generosidad, la Solida-
ridad.
Hoy és un día para nosotros de Más Trabajo, de Más Compromiso, y de profundizar, desarrollar la Vocación de Servicio. Estuvimos reunid@s hasta después de las 7 de la noche, ayer, pensando, reflexionando, indagando, queriendo saber cómo podemos hacer las cosas mejor. Fuimos también abordando con los Alcaldes y Delegad@s del Poder de las Familias y Comunidades, la situación de los Pequeños Negocios en los distintos Departamentos del País.
Porque estamos haciendo recorridos, y viendo, constatando, tanto el trabajo de los Gobiernos Locales, como el trabajo de las Familias en general; y el Ánimo, el Espíritu en el que nos encontramos l@s nicaragüenses. Y decíamos: Bueno, estamos mejor, ¿adónde, adónde tenemos que hacer más esfuerzos? Y nos decían nuestros Compañer@s del Norte, de Matagalpa, Jinotega, cómo se ha incrementado la cantidad de Pequeños Emprendimientos, Pequeños Negocios, Alojamientos, Pequeños Hoteles, Pequeñas Cafeterías. Todo en Pequeño en este momento, porque és una Propuesta Nueva, en el sentido de hacerla más masiva, invitarnos, convocarnos a visitar esas Regiones de nuestro País, con su Cultura... hablamos del café, hablamos de los lácteos, hablamos de los panes, hablamos de la panadería casera, de la repostería, de la rosquillería.
Y nos contaban, tanto nuestro Hermano Leónidas como nuestro Hermano Sadrach, que van adelante, que se siente un Ambiente en ebullición hacia la Prosperidad, gracias a Dios, desde la Armonía, desde la Tranquilidad que tenemos. Igual en Las Segovias, donde nos contaba nuestro Compañero Edward Centeno, la cantidad de Mujeres Pequeñas Industriales, de Textiles, que están organizándose allá en los distintos Municipios, trabajando y produciendo, organizándose además, y buscando el apoyo, por supuesto, de su Gobierno Local, de su Gobierno, a través de los distintos Programas.
Hablamos con el Alcalde de Somoto que nos va a preparar un Informe para la próxima semana. Pancho, el Alcalde de Estelí, quien también nos dio detalle sobre cómo va moviéndose el Pequeño Emprendimiento en su lugar, en su Municipio; y en todo el Departamento, porque és el Alcalde Mayor; León... Vamos a hacerlo cada semana, porque tenemos que ir viendo cómo va transformándose la Cultura Económica, cómo va transformándose la Vida Cotidiana, cómo van introduciéndose Cambios Culturales también.
Veíamos en Masaya la cantidad de Jóvenes que están trabajando en los alrededores, en esos Parques Industriales que se han instalado... Bueno, y cómo eso puede tener un impacto, o puede no tener un impacto en la Industria Artesanal de Masaya, en el traslado de la Tradición, la Tradición de elaboración, digamos de hamacas, digamos de cestos, digamos de trajes, de bordados, todo lo que hay que estar estudiando, porque és el Signo y el paso de los Tiempos. Y para poder elaborar nuestro Presidente sus Orientaciones para las Políticas Públicas, es importante que esté informado de toda esa transformación en la Vida Cotidiana, para Mejor, la mayoría de las veces.
Vamos a Occidente también, donde nuestro Hermano el Alcalde Mayor, Doctor Gurdián, el Alcalde Pastora, van a presentar Informes la semana que viene. Y en eso estamos, trabajando para mejorar, para proponernos seguir haciendo las cosas con Corazón, con Sensibilidad, con Sentido de Realidad; con Amor, y con la responsabilidad que nos da el estar al frente, nuestro Comandante Daniel, de un Gobierno de Tod@s, donde debemos trabajar junt@s para salir Adelante.
En Educación, estuvimos analizando en el Campo de la Educación, tanto los Gabinetes que están desplazándose por todo el País, como las inauguraciones de Ambientes Escolares. En La Libertad, Chontales, se va a inaugurar el Instituto Rigoberto Cruz Argüello, Municipio de La Libertad... 639 Alumn@s. El Centro Escolar Divino Niño, también en La Libertad; se va a
inaugurar el Centro Escolar Nueva Esperanza, también en La Libertad; y el Colegio José Reyes Canales, de La Libertad... 854 Alumn@s. El Instituto Josefa Toledo, del Municipio de Juigalpa, 1,337 Alumn@s... Josefa Toledo de Aguerri, Insigne Educadora, Mujer avanzadísima, Feminista, Precursora de los Procesos de Restitución de Derechos de las Mujeres nicaragüenses.
Su Eminencia el Cardenal Miguel Obando y Bravo, nos acompañará en La Libertad y en Juigalpa el día viernes 17 de Mayo. Muchas felicidades a tod@s est@s Estudiantes, Educador@s, y Padres de Familia. Y ahí está ese Gabinete de Educación desplazándose por todo el País.
Hoy estaba el Gabinete de Salud en Granada, ha estado en Chinandega, en León, con Agendas previas, que surgen del Proceso que realizamos de indagación con las mismas Comunidades; los Gabinetes de la Familia ponemos los temas que sabemos que son los temas de las Familias donde vamos llegando. Nos reunimos con l@s Promotor@s de Salud, con tod@s l@s Trabajador@s de Salud, l@s Representantes de l@s Trabajador@s de la Salud de ese Municipio, y los Gabinetes también de la Familia; ya decíamos, las Asociaciones. Y vamos discutiendo, reflexionando junt@s, y vemos cómo podemos ser más eficaces para alcanzar soluciones en los temas que tienen que ver con la Promoción de Salud, Promoción de Higiene, de la Vida Bonita, la Vida Buena, la Vida Segura, que tod@s queremos.
Estamos también, desde el INATEC trabajando la Propuesta para todo el País. Esta semana se van a inaugurar Cursos de Capacitación en 33 Municipios, para llegar a 10,104 Jóvenes y Adultos, que estudiarán temas vinculados a las Actividades o Iniciativas Productivas de cada localidad. Y también 240 Becas se entregarán en Educación Técnica, incluyendo transporte, para completar 4,300 Becas en el País... 240 Becas Solidarias en León, entregadas en el Centro de Enseñanza Técnico Agropecuario “Arlen Siu”, y en el Instituto Técnico de Administración y Economía “Juan de Dios Reyes”.
También, desde ENACAL servicio nuevo, Agua Potable en los Barrios Juanita Vizcay y Moisés Córdoba, de Condega, Estelí; Beneficio El Carmen, Niquinohomo, y Luis Arroyo Número 2 en La Virgen, Rivas... 1,000 pobladores que tendrán mejoría en su abastecimiento de agua. El viernes 17 se inaugurarán dos pozos en El Rama y La Esperanza, mejorando el abastecimiento a 2,016 pobladores; y también habrá mejorías en el abastecimiento de Agua Potable a la Comunidad de Xiloá, con 7,140 pobladores en Managua. Todo esto en Saludo al 34/19. Un Aniversario más de Libertad, de Dignidad, de Fraternidad, en esta Nicaragua, Bendita y Siempre Libre.
El Bono Productivo Alimentario entregándose en todo el País... 1,074 Familias Protagonistas que recibirán Bonos, con vacas, cerdas y módulos de herramientas, implementando una Nueva Modalidad en las Familias que están en Chinandega, en la RAAN; en Municipio de Puerto Morazán, Somotillo, Municipio de Chinandega, y Prinzapolka en la RAAN, que van a recibir las herramientas.
También estaremos concluyendo la Evaluación del Programa Hambre Cero a Nivel Nacional, que estaremos compartiendo con ustedes en los pró-ximos días. Vamos a estar también atendiendo a las Familias que ya tienen Huertos, con las semillas, con los árboles que hemos entregado en los últimos meses, para darles la atención que requieran para mantenerlos en óptimas condiciones de productividad.
Ayer hablábamos con l@s Compañer@s, hablábamos del trabajo de las Mujeres, el trabajo de las Madres nicaragüenses, en este Mes de las Madres. Y decíamos, ¡cómo tenemos las Mujeres apropiado, de verdad se siente en toda Nica ragua, la capacidad, el Protagonismo, el sentido de Protagonismo y Complementariedad! ¡Y cómo somos de Trabajadoras y de Productivas las Mujeres!
Y hablamos con Mayra Salinas, en el Campo del Turismo, ¿cómo podemos promover más Productividad, más Calidad en el Servicio? De manera que ese sea también un Potencial para crear mejoría en la Vida de las Familias nicaragüenses. Particularmente, digo las Mujeres que estamos al frente de esos Pequeños Emprendimientos Familiares, en mayoría, ¿cómo podemos convertir nuestros Pequeños Negocios en lugares atractivos, agradables, bonitos, y sobre todo que den el mejor servicio, con el Cariño que caracteriza a l@s nicaragüenses?
En Managua, mejoramiento de calles... Carlos Marx, III Etapa, 8 cuadras de recarpeteo as-fáltico; Villa Revolución, Sector B, 9 cuadras de Concreto hidráulico; Motastepe, detrás del Hospital Roberto Huembes, 15 cuadras de concreto hidráulico. Y luego, con el Concurso de la Fritanga más Bonita y más Limpia de Managua, ya llevamos más de 2,000 fritangas inscritas; y el día de hoy martes 14 y el jueves 16, se estarán entregando Premios a las 5 mejores fritangas de los Distritos IV y VII, respectivamente... ¡Siempre las Mujeres al frente! ¡Siempre laboriosas, siempre dedicadas, siempre productivas! Siempre contribuyendo a sacar Adelante a Nicaragua, y a salir Adelante con nuestras Familias.
Vamos a estar Saludando a las Madres nicaragüenses con el Plan de Atención en Salud, dando continuidad a las Clínicas Especializadas para Madres de Caídos, que se encuentran funcionando en diferentes Departamentos: León, Chinandega, Matagalpa, Estelí, Masaya. Con este Plan vamos a atender a las Madres que reciben sus Paquetes Alimentarios a través de ENABAS, y a las Madres que reciben Pensión a través del INSS.
Y se iniciará este trabajo, este Saludo lleno de Cariño, y sobre todo asegurándoles a las Familias de nuestros Caídos, que viven en nuestros Corazones, y viven en cada Obra que realiza este Gobierno de las Familias nicaragüenses, donde sus hij@s pusieron Piedras Fundacionales. Y ahora a nosotr@s nos toca, a tod@s, Adult@s, Jóvenes, Trabajador@s, Trabajador@s por Cuenta Propia, Productor@s, levantar los Edificios de la Prosperidad. El día 15, mañana, empezamos, entre el 15 y el 30 de Mayo estaremos en todo el País, visitando a las queridas Familias de nuestros Héroes y nuestros Mártires.
Compañer@s, és lo que queríamos compartir este mediodía, asegurándoles que seguimos trabajando a su servicio. El Doctor González preparando el simulacro, que quiere que sea de verdad especial, donde pondrá a prueba todas las
sirenas que estará estrenando. Y le hemos pedido que garanticemos que ese simulacro sea un éxito, con el aporte de las Familias, el aporte de las Comunidades, la Defensa Civil, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, tod@s l@s que somos, al frente. Porque és un Ejercicio que nos permite proteger la Vida de las Comunidades costeras del Pacífico nicaragüense, frente a cualquier eventualidad.
Ayer tuvimos un sismo de más de 7 grados al otro lado del Mundo, a 1,000 kilómetros o un poco más de Tokio, Japón; pero siempre hay Alertas de tsunami. Y siempre nos alertan a nosotros de la posibilidad de un evento de este tipo, y por eso tenemos que estar, no sólo pendientes, sino preparados, organizados, puestos a prueba, ejercitados, y és lo que queremos hacer con ese simulacro.
El Doctor González, hoy, o mañana, va a dar a conocer los detalles del Plan, y les deseamos éxitos a todas estas Familias, Comunidades, Alcaldías de nuestro Pueblo; a la Policía, al Ejército, a los Bomberos, al MINSA, al MED, a todas las Instituciones de este su Gobierno, que trabajamos, que trabajamos con el Corazón desplegado, alzado, al servicio de ustedes, Herman@s.
Tengan la plena certeza de que aquí estamos a su servicio siempre. Nuestro Presidente les saluda, les abraza con todo su Amor, y tod@s nosotr@s igual... dedicad@s, consagrad@s a trabajar mejor, a servirles mejor, a quererlos Más y Más, Compañer@s, Familias nicaragüenses, agradeciéndoles el privilegio de estar en esta situación, en esta Misión de Servicio, a la orden de ustedes.
Muchísimas gracias, y hasta mañana. Que Dios nos conserve Bien, que la Virgen nos conserve Bien. Y que este Mes de Mayo sea Mes, no sólo de Lluvias, de Flores, de Madres de Sandino naciente en nuestra Nicaragua, sino de Amor Viviente en todos los hogares nicaragüenses. Muchas gracias, hasta mañana si Dios lo permite. Gracias.