Lorena, que en un principio era una tormenta tropical, llegó a México fortalecida como huracán de categoría 1, se encuentra a 33 kilómetros al noreste de Tomatlán y 40 kilómetros de Cabo Corrientes, en el estado de Jalisco.
El reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que la llegada de Lorena a Jalisco ha ocasionado fuertes lluvias e inundaciones, por lo que las autoridades locales recomiendas a la población local tener a la mano insumos para los primeros auxilios y llamar al 911 ante cualquier emergencia.
Protección Civil de Jalisco precisó que el fenómeno natural tocó tierra en el municipio de Tomatlán, municipio de la región Costa Norte del estado de Jalisco.
El organismo indicó que Lorena tiene rachas de vientos superiores a 80 km/h, por lo que se mantiene la alerta roja declarada en la entidad.
Lorena llega a México luego de los desastres ocasionados por el huracán Dorian en el Caribe, con mayor intensidad en Bahamas, donde el número de muertos ascendió a 43.
La Universidad de Guadalajara anunció la suspensión de actividades en sus planteles ubicados en las costas sur y norte del estado de Jalisco, que se reanudarán hasta nuevo aviso, esto debido a una alerta emitida por la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco ante la llegada de Lorena.
Asoma tormenta tropical Mario
También en el Pacífico se encuentra la tormenta tropical Mario, aunque lejos de la costa de México.
-
Se forman tormenta tropical Jerry y depresión Imelda, mientras Humberto azota a Bermudas con lluvias
Se pronostica que Mario se convertirá en huracán más adelante este jueves, pero no se espera que tenga mucho impacto en tierra en los próximos días.
#Lorena ahora es #Huracán categoría 1 en la escala #SaffirSimpson y se ubicó en el océano #Pacífico a 55 km al suroeste de Manzanillo, #Colima y a 215 km al sur-sureste de Cabo Corrientes, #Jalisco. Consulta más información del #CiclónTropical en https://t.co/VVYNAjY7Uo pic.twitter.com/eg3YB3B5EB
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 19, 2019