Hoy 4 de febrero la Organización Mundial de la Salud, y otros organismos internacionales, conmemoran el Día mundial contra el cáncer con la campaña "Yo soy y voy a" que se implementa este año, tiene como objetivo movilizar y concientizar a la sociedad en la prevención y control de la enfermedad que afecta a personas de cualquier edad y sexo.
Todos hemos oído acerca del cáncer, la mayoría conoce a una persona con esta enfermedad ya sea familiar o amigos.
El cáncer es una enfermedad que transforma células normales en células tumorales y es la segunda causa de muerte en el mundo.
Si no se trata o descubre de manera inmediata, suele invadir el tejido circundante provocando metástasis en todo el organismo, llegando a otros tejidos y órganos.
En Nicaragua desde el año 2007, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) amplió el Programa de Atención Integral Oncológica (PAIO), bajo la política de atención integral sin exclusión, garantizando el servicio de salud (citas médicas y tratamiento) a las personas que padecen esta enfermedad.
Además se han fortalecido estrategias de prevención y detección temprana del cáncer, por medio de exámenes de salud.
Existen muchos tipos de cáncer que puede desarrollar una persona, debido a múltiples causas; en la mayoría de los casos los factores de riesgos no son modificable, sin embargo alrededor de un tercio de los casos de cáncer pueden ser evitados reduciendo los siguientes factores influyentes:
-Mala alimentación.
-Falta de actividades físicas.
-Consumo excesivo de alcohol, tabaco y drogas.
-Larga exposición a la radiación ultravioleta.