Nicaragua es sede de la Semana Bonsucro 2018, la plataforma mundial de caña de azúcar que reúne a representantes de 30 países, entre productores, consumidores e industrializadores.
Gobierno de Nicaragua proyecta que la Inversión Extranjera Directa superará este año los 1 mil 500 millones de dólares, ya que hay importantes empresas interesadas en instalarse en el país o bien en expandir sus operaciones.
La Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua, estima para este 2018, ventas por 2 mil 300 millones de dólares, equivalente a un crecimiento del 6.9%.
Los productos perecederos como papa, tomate, remolacha, plátanos y otras hortalizas, que en diciembre pasado incrementaron sus precios, en estos primeros días de enero han experimentado una significativa rebaja.
La Cámara Nacional de Urbanizadores (CADUR) proyecta la colocación de unas 8 mil viviendas, equivalente a un crecimiento de entre el 15 y 20 por ciento, mayor a lo que generalmente han logrado en años anteriores.
El Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura (INPESCA), indicó que existe un muy buen panorama y clima de estabilidad en el país para continuar creciendo en términos de producción y exportación en estos rubros, durante el 2018.
A nivel nacional, la tasa neta de ocupación se ubicó en 96.4 por ciento, mostrando un incremento de 0.3 puntos porcentuales respecto al tercer trimestre de 2016