Domingo, 17 de Agosto del 2025 • Tiempos de Victorias, por gracia de Dios!

Económicas

Empresarios Taiwaneses conocen las oportunidades de inversión que ofrece Nicaragua

Durante la IV Reunión Conjunta Empresarial entre Taiwán y Nicaragua, en representación de Pro Nicaragua, el compañero Laurean Ortega Murillo, expuso a los empresarios taiwaneses las oportunidades que tiene Nicaragua para las inversiones, específicamente e


Nicaragua tiene una posición privilegiada para la producción de frutas

Por su suelo, clima y por la tradición de producir frutas muy diversas, tanto autóctonas como introducidas, Nicaragua tiene un potencial y una posición privilegiada para la producción de frutas, así lo destacaron diversos sectores que participaron en el I

Revista Forbes destaca iniciativa de Nicaragua para ingresar al TPP

En su edición de agosto, la prestigiosa revista Forbes Centroamérica destacó el esfuerzo e iniciativa que ha mostrado el gobierno de Nicaragua por explorar las posibilidades para ingresar al Tratado Transpacífico de Cooperación Económica.

SIECA busca fortalecer el intercambio comercial en Centroamérica

Mejorar la facilitación del comercio en la región, así como las normativas aduaneras y fortalecer las capacidades informáticas para agilizar el paso de mercancías, son parte de los temas que se trabajan en un encuentro que realiza en Managua el Sistema de

Oportunidades del régimen de zonas francas en Nicaragua son únicas en la región

A nivel regional Nicaragua se está posicionando como un país destino de inversiones en muchos sectores y el de las zonas francas no es la excepción.

IPSA promueve Primer Congreso Nacional de Sanidad Apícola

El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) sostuvo un encuentro con el sector apícola de nuestro país, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de trabajo y avanzar en el crecimiento de este sector el que en los últimos años ha alcanzado

Esta es la apuesta de Nicaragua para aprovechar al máximo el CAFTA

Nicaragua es el país miembro del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos de América (DR-CAFTA, por sus siglas en inglés), que más saca provecho del acuerdo económico multinacional.