El compañero Iván Acosta, Ministro de Hacienda y Crédito, dio a conocer en la comparecencia semanal tras concluir la reunión del Sistema de Producción, Consumo y Comercio, que el programa de Mejoramiento Genético Porcino ha alcanzado el 98%.
La carne es uno de los principales rubros de exportación de Nicaragua que en 2020 generó 586 millones de dólares con un crecimiento del 3.5% y proyecta en 2021 un incremento del 5%, así lo dio a conocer el Director Ejecutivo de la Cámara de Plantas.
La agenda del Sistema de Producción Consumo y Comercio de este viernes estuvo enfocada en la evaluación de las exportaciones y el comercio, destacando que el 2020 fue un año importante y extraordinario para los commodities.
Nueve productos alimenticios de los 24 que monitorea diariamente el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific), mantuvieron sus precios con relación a la semana pasada.
El ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, describió las condiciones que fundamentan el panorama económico de Nicaragua, que se encamina, según los pronósticos, a un crecimiento del 2.5%.
En la reunión semanal, el Sistema de Producción, Comercio y Consumo dio a conocer que está trabajando de manera ardua, como un facilitador y promotor de acercar la producción agrícola, agropecuaria y la pequeña industria.
El Ministro de hacienda, Iván Acosta, presentó este lunes las perspectivas económicas del país para el año 2021, puntualizando que se espera un crecimiento económico del 2.5%.