El 4 de Julio, es el Día de la Independencia de los Estados Unidos. En una fecha como esta de 1776 culminó una dura batalla por el derecho de los estadounidenses por gobernarse a sí mismos a través de un gobierno democrático.
Siempre he tenido como parte fundamental de toda democracia el respeto a las minorías. Yo pienso que desde cualquier punto de vista ser mayoría implica tener una gran responsabilidad porque desde la superioridad numérica los que están sintonizados.
Le damos la más cordial bienvenida a julio en este primer lunes de semana y primer día del séptimo mes de año. Este no es un mes cualquiera, es una de las 12 estaciones del 2024 cargada de historias epopéyicas que desde su momento explosivo.
El 27 de junio en Atlanta Georgia, se practicó un chiste de mal gusto humillante al pueblo estadounidense. Un criminal genocida demente y un criminal genocida cuerdo se presentaron al banquillo de la opinión pública esperando ser tomados en serio.
A veces se le queda dentro a uno eso, dentro, y poco a poco vas dejando de ver, se contiene al fuego despierto que arreciaba hasta un momento antes, y es que ésta batalla la hemos ganado, y te cubre la nube, los ojos, y ya no ves.
Pensar y actuar que la hermosa República de Nicaragua fue alguna vez parte del imperio mexicano de Iturbide, es de una alegría solidaria y alianzas que vienen desde muy lejos.
Los resultados de las elecciones europeas, aunque indicaron un malestar generalizado entre los votantes, permitieron sin embargo mantener el equilibrio político de la configuración anterior.