El inicio del Buen Año Escolar 2021 en Esperanzas Educativas fue celebrado este lunes en Granada, durante una ceremonia en el centro público Pablo Antonio Cuadra.
En el acto, con docentes, estudiantes y padres de familia, fueron ratificadas la rutas que seguirán recorriéndose hacia la calidad educativa.
En tal sentido, Arturo Collado, representante permanente de la Unesco en Nicaragua, resaltó que se ha hecho el reconocimiento al trabajo del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de mantener abiertos los espacios de aprendizaje y asistidos de la tecnología.
La ministra de educación Miriam Raudez destacó que se trata de una fiesta en la que celebran logros como el pasar del 46% de empirismo en 2006, a solo 5% hoy en día (y en Granada, solo 2%).
En tal sentido, mencionó que se han trazado metas como la especialización a maestros a todos los niveles para garantizar una educación integral que incluya valores como el respeto, el amor y la solidaridad.
Destacó que se mantendrán y mejorarán los protocolos de higiene y seguridad.
También destacó un sinnúmero de acciones como el Plan Nacional de Deportes, que también incluye la conformación de clubes de ajedrez.
Raudez mencionó que hasta el momento más de 1 millón 700 mil niños y niñas han sido matriculados aunque las matriculadas aún siguen abiertas y siguen promocionándose.