El tradicional Torovenado “El Malinche” de Carmen Toribio, continúa celebrando a su santo patrono San Jerónimo “El doctor que cura sin medicina” con una serie de actividades en las que se involucran todas las familias de la comunidad indígena de Monimbó, de la ciudad de Masaya.

La tradicionalista Martha Toribio informó que como parte de las actividades, este fin de semana se llevará a cabo el Rosario del Palo Lucio, además de la procesión folclórica y otras actividades culturales en las que participan niños, niñas, jóvenes y adultos.

Tendremos la elección de la candidata a India Bonita del Torovenado, del Palo Lucio y de la nesquiza del maíz, este año cumplimos 131 años de tradición, un año bastante difícil para todos los nicaragüenses pero solo Dios y San Jerónimo nos tienen de pie y con el ánimo de seguir trabajando y llevando alegría a nuestro pueblo, con nuestra sátira y picardía”, refirió Toribio.

torovenado

El próximo sábado se realizará la alegre alborada y premiación de las candidatas ganadoras, siendo un evento dedicado a la memoria de Carmen Toribio y al joven José Zambrana Toribio, dos grandes tradicionalistas y promotores culturales.

“Hoy la mejor honra a la memoria de nuestros seres que amaremos siempre y que trabajaron arduamente por el rescate de las tradiciones, es continuar trabajando para que nuestra cultura siga vigente, agradecemos a nuestro mayordomo general, Comandante Presidente Daniel Ortega quien durante 45 años ha brindado a nuestra familia y a la tradición familiar su respaldo”, añadió Toribio.

La familia Toribio invita a los masayas y a todos los nicaragüenses a sumarse a esta celebración llena de colorido, tradición y sobre todo a celebrar las nuevas victorias populares, en las que el pueblo sigue construyendo su porvenir, en Paz y Solidaridad.

torovenado

torovenado

Comparte
Síguenos