El Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena) firmó este jueves un convenio de consentimiento donde las comunidades de San Ramón, en Matagalpa, llevarán a cabo acciones de conservación de una reserva genética de Yucul.
Sumaya Castillo, ministra del Marena, dijo que en la firma del convenio participaron la alcaldesa del municipio de San Ramón y el representante del Consejo de Ancianos de esa localidad. “Firmamos un acuerdo sobre la conservación de la especie de la reserva genética de Yucul”, dijo.
El documento incluye una serie de actividades que “hemos venido desarrollando en la restauración, conservación, alerta temprana para controlar las plagas que afectan los pinos”.
Dijo que en esa reserva se llevan a cabo una serie de acciones conjuntas, además se realizan inversiones, se diversifican los ingresos de las familias y mejoran niveles de vida para las comunidades, y se fomenta el establecimiento de zoocriaderos.
Consuelo María Mora, alcaldesa de San Ramón, dijo: “Firmamos convenio con el Marena y el Consejo de Ancianos y que tendrá un impacto para nuestras comunidades, además de fortalecer la reserva hídrica que tiene la referida reserva genética".
“Todo lo que se haga en bien de los bosques es una cosa muy buena y si nosotros como comunidad no hacemos nada por cuidar nuestros bosques estamos fregados”, dijo Erasmo Castillo Moreno, coordinador del comité de las áreas protegidas de esa localidad quien dio a conocer las diferentes comunidades que están inmersas en la protección de la reserva genética de Yucul.