Phishing es la forma de suplantar la información privada como contraseñas, cuentas o números de tarjetas bancarias de las personas a través de distintos sitios web, por medio de técnicas de engaños haciéndose pasar por empresas, familiares o distintas entidades.
La forma más común es por medio correo electrónico, mensajes de texto y hasta incluso llamadas en las que presuntamente el emisor es de alguna organización bancaria, el mensaje del estafador transmite una información llamativa, recopilando datos personales, direcciones y hasta incluso números bancarios.
Normalmente estos mensajes vienen muy bien elaborados alarmando a las personas de un posible intento de hackeo o bien retiro de dinero sin autorización, proporcionando un link para acceder a sus plataformas y así poder cometer sus fechorías delincuenciales
Hay algunas maneras de poder evitar ser hurtado, como por ejemplo no entrando a links de dudosas procedencia, también revisar constantemente sus cuentas bancarias y no responder e-mails donde pidan acceder sitios web, los recomendado es visitar las instalaciones correspondientes para ratificar cualquier informacion fraudulenta.
También es muy importante revisar los sitios web donde transita, verificar si estas son seguras, asimismo actualizar sus dispositivos, ya sea computadoras o celulares, los cuales por programacion propia notifican cuando una aplicación es fraudulenta, haciendo el llamado a confirmar si el usuario quiere acceder a dicho sitio.