En el marco de la jornada del 46 aniversario de fundación del Ejército de Nicaragua, la Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea, se prepara este próximo 29 de julio para conmemorar el 46 aniversario de su constitución, celebrando importantes logros, en el que resalta la modernización de los medios de artillería antiaérea, lo que va a permitir mejorar y fortalecer la defensa del espacio aéreo nacional.
El Jefe de la Fuerza Aérea del Ejército de Nicaragua, General de Brigada Efrén Alejandro Marín Serrano, en conferencia de prensa, recordó que “con el apoyo del Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo y en el marco del Plan de Modernización y Desarrollo, avanzando entre lo humanitario y lo posible, la Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea, logró la modernización de los medios artillería antiaérea, mejorando su capacidad de golpe, fuego y maniobra”.
Detalló que son 46 años, en los cuales esta gloriosa Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea ha venido trabajando arduamente en el cumplimiento de sus misiones y tareas establecidas por la Ley, “siempre guiados por el legado histórico de nuestro General de Hombres Libres, Augusto C. Sandino, cumpliendo con el sagrado deber de defender la paz, la soberanía, la independencia, la autodeterminación y su integridad territorial”.
El General de Brigada, mencionó que una de las misiones más relevantes que se ha cumplido a lo largo de 46 años, ha sido prestarle a la población el apoyo, auxilio ante ocurrencia de desastres naturales o antropogénicos.
El 31 de julio de 1979, nace la nueva Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea al servicio del pueblo nicaragüense, integrada por hombres y mujeres, que surgieron del seno de la lucha libertaria del Frente Sandinista de Liberación Nacional y que bajo el legado histórico del máximo héroe y exponente de la dignidad nacional, General de Hombres y Mujeres Libre, Augusto Sandino.
“Hemos estado y estaremos comprometidos a dar siempre todo por la patria, la Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea, consecuente con el lema trabajando con firmeza por la defensa, seguridad y la paz, apostamos al desarrollo nacional, ha cumplido sus misiones y tareas, orientados por el alto mando que aportan al desarrollo económico y social en beneficio de nuestro pueblo nicaragüense”, recordó el General de Brigada Efrén Alejandro.
Se han cumplido 1 mil 377 misiones aéreas
Señaló que en este contexto, en el periodo 2024-2025, la Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea ha cumplido con 1 mil 377 misiones, ha acumulado 840 horas de vuelo, ha trasladado 133 mil libras de cargas y ha transportado 1 mil 255 personas.
El Jefe de la Fuerza Aérea del Ejército de Nicaragua, mencionó que a fin de garantizar el cumplimiento satisfactorio de todas las misiones y de todas la tareas orientadas por el alto mando, se han realizado reparaciones intermedias a la técnica de ala fija y de ala rotatoria.
“Con el objetivo de mantener un óptimo nivel de disposición operacional para cumplir las misiones anteriormente señaladas, la Base de Reparaciones Aéreas, 'Coronel Mario Alberto Jirón López' y el Centro de Mantenimiento Internacionales Certificado han realizado 1 mil 789 reparaciones intermedios a la técnica de ala fija y de ala rotatoria”, detalló.
En su mensaje, recordó que la profesionalización es una tarea de carácter estratégico y la educación patriótica, está presente como eje transversal en la formación de los miembros del Ejército de Nicaragua.
“La Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea ha centrado sus esfuerzos en la preparación de especialistas de aviación y defensa antiaérea, para estar acordes a los avances tecnológicos y así poder dar respuesta a los nuevos retos y amenazas que atenten contra la paz, seguridad y estabilidad del pueblo nicaragüense”, expresó.
Moderna infraestructura para la preparación
Hay que destacar que estos 46 años la Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea, cuenta con una moderna infraestructura necesaria para facilitar el adiestramiento teórico y práctico del personal tripulante, especialistas de aviación y defensa antiaérea.
“Nosotros en este periodo hemos logrado preparar a 26 efectivos militares, entre ellos pilotos, técnicos y mecánicos, cumpliendo con un programa de 1 mil 050 horas en este periodo, hemos preparado 90 efectivos militares en los cursos de complejo coheteriles antiaéreos portátiles, con un programa de 994 horas; hemos logrado en el curso de paracaidismo realizar 120 saltos virtuales en diferentes cursos”, indicó.
Señaló que también se ha logrado capacitar a 46 efectivos militares en la asimilación del radar A-B 3000 con que cuenta la Fuerza Aérea, “hemos preparado a 14 efectivos militares como controladores de tránsito aéreo y 9 que se encuentra en un proceso de capacitación y certificación, para un total de 23 controladores de tránsito aéreo”.
Destacó que a los compañeros sargentos y soldados, se les da la oportunidad para cursar su bachillerato con el apoyo del Ministerio de Educación, logrando bachillerar en este periodo a 14 compañeros y 15 que están en proceso de formación.
La Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea, reiteró la disponibilidad de las fuerzas y medios, para fortalecer las misiones de seguridad en el campo, lucha contra el narcotráfico y crimen organizado, así como la protección y seguridad a la cosecha cafetera, funciones que contribuyen significativamente al fortalecimiento de la seguridad, tranquilidad y la paz, para el bienestar y el desarrollo del pueblo.
Además, mantienen la disponibilidad de las fuerzas y medios, para cumplir y apoyar a la población a través de los planes contingentes establecidos en el Ejército y particularmente en la Fuerza Aérea, en caso de desastres naturales o antropogénicos.
El General de Brigada, agregó que en la agenda internacional, continúan con el fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación con las Fuerzas Aéreas de la Región a través de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas y del Sistema de Cooperación de la Fuerza Aérea Americana, con el objetivo fundamental de promover la integración y el intercambio de experiencias, entrenamiento y capacitación para asistir a la población de los países miembros afectados ante la ocurrencia de desastres naturales.
La Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea, rinde honores a los hermanos y hermanas, que a lo largo de 46 años, dieron su vida en cumplimiento del deber “en su memoria, los miembros de la Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea, ratificamos el compromiso que con firmeza y cohesión defenderemos la paz, la soberanía, independencia, autodeterminación e integridad territorial y que en todos nuestros actos, nada está por encima de los intereses de la nación”.
Seguido de la conferencia de prensa, se hizo un recorrido por el Complejo de simulador de helicóptero y paracaídas “Manuel Antonio López”, con una demostración del Simulador de vuelo REDBIRD y maqueta Cessna AN 26 y el Simulador de paracaídas y el Complejo simulador de Mi17.
También se pudo presenciar las actividades de mantenimiento de reparación que hace la base de reparación aérea y se hizo una demostración del nuevo pelotón modernizado de artillería antiaérea.