Cada 05 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, así lo estableció la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1972, todo esto con el propósito de hacer consciencia a la población sobre la importancia que tiene conservar un entorno libre de contaminación y sensibilizarnos a fomentar el respeto hacia nuestros recursos naturales.

En Nicaragua el Gobierno Sandinista, se ha preocupado por contrarrestar los altos niveles de contaminación que se producen a diario en nuestras comunidades, explicándoles a los pobladores los riesgos que influye cometer actos que afecten a la naturaleza o bien a los agentes protectores de la madre tierra.

Entre las acciones para el cuido y preservación del Medio Ambiente están planes de siembra, campañas de sensibilización y campañas de reforestación las cuales tienen como objetivo la siembra de árboles frutales y forestales mediante el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (Marena).

La meta principal es reforestar 6 millones de plantas a nivel nacional, las cuales tienen como objetivo producir mas oxígeno, mantenimiento de las fuentes de agua, robustecimiento de los corredores biológicos y sobre todo fomentar la educación ecológica en la población.

Las acciones de cuido cuentan con la participación del Sistema de Producción, Consumo y Comercio, Ejercito Nacional y el Movimiento Ambientalista Guardabarranco de Juventud Sandinista, los cuales trabajan la Campaña de Protección y Restauración de la Naturaleza “Verde que te quiero verde”, dónde los tipos de plantas serán designadas según las características propias de cada zona, mismas que ayudaran a conservar nuestras riquezas naturales en ambientes saludables y atractivos.

De esta forma el Gobierno de Nicaragua demuestra su importante labor de preservación y proteccion al Medio Ambiente de la mano con los distintos movimientos Juveniles e instituciones públicas garantizando una Nicaragua verde, prospera y ecológica. 

Comparte
Síguenos