El reto era gigante, igualar o superar la primera parte que fue Spider-Man: A New Universe. Si recordamos, siendo la primera cinta animada del arácnido, su historia nos presentaba a una de las mejores de los cómics, la de Miles Morales. El chico inexperto colaboro con otros Spideys para salvar el Multiverso, mejor dicho, el Spider-Verse. La trama multiversal, los distintos Spider-Man y magnifico apartado visual, hicieron de Un Nuevo Universo una revolución, no solo para el cine animado, sino también para el género de superhéroes. La película fue un éxito comercial, y se llevó muchos los premios que recibió, incluido el Oscar a Mejor Película de Animación. 

Las secuelas se anunciaron y comenzarían con Spider-Man: Across the Spider-Verse y de ahí la pregunta, ¿estaría a la talla de la Obra de arte? Pues la respuesta es que SI. Cinco años después llega finalmente y prácticamente presenta la mejor película hasta la fecha de Spider-Man, y eso que aún existe Spider-Man 2 de Sam Raimi.

En esta, atreves del Spiderverso, ya ha pasado un año desde de los sucesos del colisionador de Kingpin que rasgó el multiverso. Ahora Miles Morales (Shameik Moore) es el Spider-Man titular de su universo, con más experiencia y más problemas por tener que lidiar con el hecho de ser héroe. Para sumar más problemas está el hecho que extrañar a sus colegas arañas, especialmente a Gwen Stacy / Spider-Woman interpretada por la hermosa y carismática Hailee Steinfeld.

Leer también: Benzema y su traición al equipo merengue

Hablando sin Spoilers, Gwen reaparece en la vida de Miles para llevarlo a un lugar más allá de su imaginación, el Spider-verso. Las araña se reúnen en pos de mantener el orden en el Spider-Verse. Este lugar es comandado por Spider-Man 2099 / Miguel O’Hara quien la da voz el gran Oscar Isaac, pronto se revolucionará por el accionar de Miles.

Hablando ya en materia, es la mejor de todas, junto con Spiderman 2 de Raimi. Cada Spidey y su mundo tiene historia, vida, detalles y colores que no se repiten en otros, de la misma manera que su animación. La calidad de animación es brutal. Hay al menos 150 a 200 Spider-Man que se pueden reconocer. ES UN HITO VISUAL Y DE ANIMACION EN LA HISTORIA DEL CINE.

Los planos, la cinematografía, en realidad, el estudio hizo suyo la cinta y por eso la larga espera de 4 años. Ellos entendieron a los personajes. La cinta tiene corazón, que ofrece una historia con emoción, humor y acción, y sin olvidar que es joya visual en todo sentido. Y si, dejo todo listo para lo que será Spider-Man: Beyond the Spider-Verse, la tercera y última película de la saga, programada para el 29 de marzo de 2024.

 

  

Comparte
Síguenos