La Vicepresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo, resaltó el rol activo de los jóvenes en la promoción del uso responsable de la pólvora durante las festividades, como parte de un plan implementado para prevenir accidentes y tragedias.

"También queremos informar que el plan que circulamos ayer, para el uso responsable de la pólvora festiva, es decir, la pólvora recreativa y festiva, usada responsablemente para prevenir accidentes dolorosos, dolores, tragedias, también está siendo implementado por los jóvenes, la Juventud, la Promotoría Solidaria, el Movimiento Cultural, la Red de Jóvenes Comunicadores, los Estudiantes", comentó

En este sentido, dijo que "se convierten nuestros compañeros jóvenes en protagonistas, promotores, defensores de la vida como son y en este caso se convierten en promotores de la responsabilidad alrededor de los festejos, donde no queremos lamentar sufrimiento para las familias, sufrimiento para las personas, incluso pérdida de vida".

"Por eso decimos, nos llamamos todos, desde las familias, las comunidades, las unidades de victorias, las alcaldías y la juventud, a usar responsablemente la pólvora en las fiestas, que gracias a Dios que nos derrama milagros, dones, bendiciones y sobre todo la Paz y la seguridad, estamos celebrando en grande, porque de verdad nuestra Nicaragua cristiana con María como Madre, causa tanta alegría. Defender esa alegría, defender la paz, defender la seguridad, custodiarla, es tarea de todos".

Otros anuncios

Se refirió también la vicepresidenta que hoy hay juegos que están desarrollándose en estadios de Occidente. Chinandega y León, el campeonato 20 de la liga profesional.

Anunció además que el embajador de nuestro pueblo y gobierno en Etiopía hoy presentó Credenciales al hermano Taye Atske-Selassie, Presidente de la República Democrática Federal de Etiopía, "es el embajador extraordinario y plenipotenciario de nuestro pueblo y de nuestra Nicaragua siempre bendita y libre. Embajador que allá nos representa y que custodia las relaciones que son de paz, que son de bienestar para promover más bienestar, que son de lucha por la paz en el mundo. Compartiendo desafíos".

La Compañera Rosario Murillo también anunció la entrega de viviendas en Santo Tomás, Chontales, El Rama,  El Recreo, en Bluefields y Wiwilí.

El Rama y Ocotal con calles. Parques en El Realejo, Altagracia, Isla de Ometepe. En Diriamba, mantenimiento del reloj público, ese tesoro de los diriambinos, patrimonio que queremos tanto. Santa Rosa del Peñón y Dolores con puestos comunitarios de salud.

El nuevo tanque de agua en Managua ha concluido el proceso de construcción con gran capacidad para almacenar agua. "Y agradecemos nuevamente el apoyo técnico y financiero del gobierno de Japón, del JICA que representa esa cooperación solidaria, esa cooperación para la lucha contra la pobreza que es la que libramos con tanto empeño, y con la solidaridad de pueblos y gobiernos como el pueblo japonés y la agencia JICA".

Se refirió a la culminación del corredor estratégico interoceánico de nuestra Costa caribe Norte,  en este sentido, informó que ha finalizado la construcción del tercer tramo de la carretera Sahsa–Puerto Cabezas, de 25 kilómetros de longitud.  "Progreso, prosperidad, trabajo, para avanzar desde la paz, la seguridad y la estabilidad que, gracias a Dios, gracias a María Santísima, tenemos en nuestra Nicaragua bendita. Corredor estratégico interoceánico de la Costa Caribe Norte de 557 kilómetros de longitud, que inicia en el Puerto de Corinto y finaliza en Puerto Cabezas. Contribuimos con esta obra a dar solución definitiva a la integración de pueblos originarios y afrodescendientes de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, al resto de su Nicaragua, porque todos somos nicaragüenses por gracia de Dios. También impulsamos el crecimiento de la producción minera, agropecuaria, pesquera, y se contribuye, por supuesto, a los viajes seguros, con menos tiempo, fortaleciendo seguridad y soberanía nacional".

El INTA presenta nuevas técnicas para manejar plagas y enfermedades en el cultivo de cebolla blanca.

El MAG informa que producimos 252.8 millones de unidades de plátanos identificados en la cuarta región en manos de 5 mil 943 familias productoras de Rivas, Managua, Masaya, Granada y Carazo. "Buenas nuevas, buenas noticias, seguridad, economía que crece gracias al impulso, a la laboriosidad heroica del pueblo nicaragüense, economía que crece en seguridad y paz", comentó la Vicepresidenta.

En el Astillero estamos desarrollando emprendimientos con hermanas mujeres que contribuyen al resguardo de los recursos naturales con el MARENA,  cooperativas de mujeres tejiendo por la naturaleza, ¿ A qué se dedican? Al reciclaje, la transformación de bolsas de plástico en obras de arte.

El IPSA vigila y asegura en granjas agrícolas todas las medidas que nos permiten mitigar, reducir, el riesgo de ingreso y propagación de enfermedades, garantizando sanidad en las unidades productivas.

Nueva temporada de pesca de pepino de mar que se abre en el Caribe Norte, Región Autónoma. Este primero de diciembre inició esta temporada de pesca de pepino de mar, una actividad de mucha importancia económica y social para nuestra región autónoma de la Costa Caribe Norte.

En educación, el MINED entregó infraestructura en la Cruz del Río Grande el Centro Virgen del Rosario. Y el INATEC capacitando a 23 mil mujeres protagonistas del Programa Usura Cero en temáticas relacionadas con la administración financiera, aportando a la prosperidad. "Siempre hablamos de trabajo para prosperar, a la prosperidad de los emprendimientos", recalcó la Vicepresidenta.

Se entregaron 482 títulos de propiedad en Managua, en todos los distritos, y en Rivas, Buenos Aires y Cárdenas, en la Concordia, San Sebastián de Yalí y San Rafael del Norte, Jinotega, y La Libertad, Chontales.

Usura Cero entregando créditos a 1 mil protagonistas, 260 grupos solidarios.

Y energía en la comunidad Yucul, sector Sixto Sánchez del municipio de San Ramón para 450 hermanos y hermanas. Más progreso para trabajar todavía más para prosperar más y más.

Entrega del sistema de iluminación pública en nueva Sabana Grande, distrito 7 en Managua, "Ahí estamos hablando de 1 mil protagonistas, y en San Dionisio, Matagalpa, de 3 mil protagonistas. "Navidad iluminada, gracias a Dios", comentó la Compañera Rosario.

"El Coronavirus no presentó casos, nos reporta el MINSA, esta semana, gracias a Dios también, vamos adelante. Qué bonito, que hermoso el panorama de nuestra Nicaragua, cuánto amor se derrama. Desde el cielo nos llega ese amor de Madre, del Padre Celestial, que se convierte todos los días en milagros, porque vamos adelante celebrando la paz, trabajando más y mejor para avanzar".

Centro de salud en Dolores Carazo, Alfonso Pascual Gonzalez Palacios, adelante, se inauguró la rehabilitación el día de hoy. Y también medicina interna, nutrición y psicología en el centro de atención a las mujeres Ligia Altamirano que se inauguró el año pasado, el 8 de marzo. Ahí nos desarrollamos y desarrollamos los programas de salud que demandan las mujeres de toda Managua, pero al mismo tiempo llegan hermanas de distintos municipios y departamentos del país.

El centro familiar y comunitario, doctora Erlinda López, en el distrito dos, ofrece atención médica general y especializada a protagonistas de los barrios San Antonio, San José, Bóer y Marta Quezada, avanzando.

Comparte
Síguenos