Los aurigas, conocidos popularmente como "cocheros" de Granada, que han ejercido el oficio por más de 20 años, recibieron reconocimientos por parte de las autoridades municipales este martes.
El estímulo entregado es parte de las celebraciones por los 500 años de fundación de la ciudad, en el que estos hombres y mujeres han entregado un aporte significativo, promoviendo y preservando el uso del coche de madera halado por caballos.
La alcaldesa de la ciudad, compañera Gladys Medina, resaltó que es parte del respaldo que entrega continuamente el Gobierno del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo a la cultura nacional.
"Y solamente se mira en esta ciudad este transporte. Es muy cotizado por todos los turistas, turistas nacionales, extranjeros. Son familias con muchos años de llevar este trabajo digno, bonito. El lugar de ellos es este parque central. Y hacen los recorridos en todo el centro histórico de Granada y también nuestro Buen Gobierno los ha venido preparando a ellos. Inclusive, nuestros hombres que manejan esto son bilingües, porque interactúan con la enseñanza del extranjero mostrándoles todas las bellezas de nuestra ciudad", dijo.
El reconocimiento se realizó en la plaza mayor de la Gran Sultana tras una caravana de coches de caballos por las calles de esta ciudad.
Francisca del Carmen Duarte fue una de las mujeres que recibió reconocimiento por su labor durante la actividad.
"Para mí es un gran orgullo pertenecer a esta gran ciudad, enfrentar un gremio de hombres fue difícil y durante los años ellos fueron valorando y ahora somos muy amigos. Yo me siento alegre de mostrar toda la alegría de mi gente a todos los turistas que nos visitan así que me siento muy feliz de mi trabajo", apuntó.
Morena Fernández, una joven granadina, miembro de la escuela de danza municipal Chorotegas, dijo estar orgullosa de poder celebrar este patrimonio cultural nacional.
"Esto es muy importante. Creo que nosotros como escuela de danza municipal hemos sido una base muy importante porque hemos participado en las presentaciones inmensas que se realizan casi a diario y estoy muy feliz de participar en este desfile de coches. Es la primera vez, aunque soy de Granada, que me voy a subir a este coche", dijo la joven.
Mauricio Sánchez, uno de los más populares cocheros, por aparecer en el billete de 100 córdobas, dijo que para él es un orgullo ser parte de la tradición de los aurigas.
"Nosotros abarcamos parte de la historia de Granada, tratamos de hablar el conocimiento que la historia enseña base a lo que estamos viendo, un poco lo que son parte de las casas antiguas de Granada, la iglesia, fortaleza incluso el lago de Nicaragua", comentó el hombre sobre parte de su papel como guía turístico, más que como un simple jinete.
La jornada de este día incluyó también promoción de emprendedores creativos, música y canto, todo en saludo a los 5 siglos que cumple la ciudad de Granada este próximo 8 de diciembre.