Una brigada médica del Ministerio de Salud visitó el Barrio Anexo 18 de Mayo, en el distrito V de Managua, para desarrollar acciones integrales para combatir de forma preventiva el mosquito transmisor del dengue.

 La doctora María Gracia Jarquín, directora del Centro de Salud Carlos Rugama, explicó que la acción corresponde al inicio de la 12.ª jornada de eliminación y destrucción de criaderos, que va acompañada con el bloque de fumigación.

"Nosotros, gracias a nuestro Buen Gobierno, seguimos trabajando en todas las labores que se hacen desde las familias, desde la comunidad, para que las personas evitemos estar con la enfermedad del dengue", explicó. Al respecto dijo que el dengue se trata de una enfermedad prevenible, "Nosotros podemos tomar acciones con el acompañamiento del morador, entramos a las viviendas y les pedimos que nos acompañen a hacer la eliminación y destrucción de criaderos desde las viviendas".

Revisando cada uno de los depósitos que ellos tienen. "Si tiene depósitos con agua limpia, hay que revisarlos, nosotros les aplicamos el abate", señaló. Respecto al abate, comentó que tiene una duración aproximada de dos meses, por lo que se recomienda lavar, cepillar las pilas y otros depósitos, así como desechar otros elementos sin utilidad que puedan acumular agua y ser criaderos de mosquito. 

La doctora mencionó que la jornada ha tenido un gran éxito en esta localidad gracias a que se ha cumplido el principal objetivo, que es cuidar la salud del pueblo. "Hemos logrado disminuir la incidencia de los casos en lo que es el barrio 18 de mayo, tenemos una población sana, saludable y esto beneficia a todas las familias porque así no tenemos personas enfermas", expuso. 

Parte de las recomendaciones entregadas a las familias es la de no automedicarse y acudir a la unidad de salud más próxima para recibir una atención de calidad. Las jornadas se han desarrollado a razón de una por mes.

Comparte
Síguenos