Jóvenes participaron este jueves 26 de diciembre en un conversatorio sobre el significado histórico de la acción heroica recordada como el Asalto a la Casa de Chema Castillo.
Luis Guerrero, de la Red de Jóvenes Comunicadores, comentó que fue un hecho histórico para Nicaragua y para el Frente Sandinista de Liberación Nacional, cuya importancia debe ser conocida por la juventud.
"Porque marca el fin del período de acumulación de fuerzas en silencio y empieza ya la lucha directa del Frente y, al mismo tiempo, es reconocido a nivel mundial gracias al anuncio que se hizo tras las negociaciones", recordó.
En tal sentido, explicó que de esta manera se puede medir la dimensión de los triunfos alcanzados en el país en materia social y de progreso.
"Como jóvenes de hoy en día que tienen 25 años pueden estar sacando una maestría, estar disfrutando de un parque, estar con su familia, y saber que eso es gracias a que otros jóvenes en otra época decidieron no tener una vida normal y poder liberar a Nicaragua de la dictadura somocista", añadió.
El joven Randal Rostrán, valoró que tras 50 años del hecho histórico, la Juventud Sandinista recoge el compromiso con la misma causa de bienestar, paz y progreso.
"Nosotros, la Juventud Sandinista, estamos comprometidos una vez más, ratificando al pueblo nicaragüense, al Comandante Daniel, a la Compañera Rosario, que estamos siempre firmes, y no vamos a retroceder nunca jamás porque la victoria es nuestra", apuntó.
La joven Dafne Cabezas, mencionó que de esta manera se sigue reforzando el conocimiento histórico de la juventud.
"El principal objetivo que nosotros tenemos es seguir defendiendo la historia, la soberanía y la autodeterminación de Nicaragua a través de estos espacios", dijo.
Cabezas animó a los demás jóvenes nicaragüenses a seguir sumándose a estos espacios que permiten profundizar en la historia nacional para seguir, de esta manera, aportando al desarrollo de la nación.