Don Otoniel Hernández es uno de los habitantes de las 2,044 viviendas del barrio Ariel Darce, situado en el distrito V de Managua, que recibirá el Año Nuevo en un ambiente limpio y seguro, al abrir la puerta de su hogar para participar en la jornada de fumigación y abatización.
“Nosotros abrimos la puerta a la abatización y fumigación para evitar enfermedades, por eso agradecemos a nuestro Buen Gobierno por priorizar la salud de las familias”, compartió.
La doctora Dilvia Flores, directora del Centro de Salud Pedro Altamirano del distrito V, recordó que la visita en los hogares se hace mensual.
“Estamos en el barrio Ariel Darce, andamos realizando nuestra jornada de abatización y fumigación casa a casa, esto con el objetivo de eliminar el zancudo que anda circulando y que transmite las enfermedades del dengue, zika y chikungunya”, mencionó.
La cáscara de huevo, llantas viejas, tapa de gaseosa, pueden ser posibles criaderos de zancudos.
Flores hizo un llamado a la población a que participe en esta campaña, “ya que es un trabajo activo donde todos nos tenemos que unir, tanto la población como el Ministerio de Salud”.
“Al momento que entramos, solicitamos el acompañamiento del poblador, se le explica la importancia de la eliminación de criaderos y al mismo tiempo hacemos la inspección, al igual que detectados posibles criaderos”, destacó.
La doctora Dilvia también recordó que en esta visita se realiza el cepillado de la pila, para despegar posibles huevecillos y luego se procede aplicar el abate, el que tiene una vida útil de 60 días.