Miembros de Bomberos Unidos junto a brigadistas de los Comités Municipales para la Prevención, Mitigación y Atención a Desastres (COMUPRED) visitaron a los comerciantes del Mercado de Ciudad Sandino, para entregarles brochures con mensajes de prevención contra incendios y manejo seguro de productos con pólvora.
Tramo por tramo, los bomberos y brigadistas entregaron el material informativo y conversaron con los comerciantes, a quienes explicaron el objetivo de la visita; que tiene como principal interés preservar la vida y resguardar los bienes de los emprendedores.
"Las instituciones de primera respuesta como Bomberos Unidos, el Sinapred y las brigadas municipales de la Alcaldía de Ciudad Sandino, hemos venido al Mercado de Ciudad Sandino para entregar a los comerciantes y vendedores, brochures dónde están las recomendaciones para el uso responsable del uso de juegos pirotécnicos y las medidas de seguridad que deben tener en sus tramos, recordemos que todos los tramos son materiales de combustión sólidos que arden y como bomberos unidos estamos trabajando junto con los comerciantes para prevenir los incendios, para evitar las tragedias y lo hacemos por medio del mensaje de sensibilización", indicó el Comisionado Lenin Quiroz, Segundo Jefe de Bomberos Unidos.
A la par de la entrega del material informativo, los bomberos realizaron inspecciones en los tramos para verificar el buen funcionamiento del sistema eléctrico.
"Queremos que nuestras familias se sientan seguras, se sientan contentas y sepan que hay un gobierno serio, responsable, un gobierno con capacidad de brindar respuestas oportunas y que los comerciantes y compradores vean la presencia de la Policía Nacional, Bomberos Unidos y de las instituciones de primera respuesta, que sepan que estamos trabajando por su seguridad", añadió Quiroz.
En estas visitas a mercados, paradas de buses, centros comerciales y centros de alta afluencia de personas, se han entregado más de 50 mil brochures con estos mensajes de prevención antes mencionados.
"El contenido de estos brochures, su concepto es sobre el manejo y uso seguro de la pólvora. Nos hace referencia sobre el peligro que un niño o niña manipule estos productos, se recomienda que no se venda a personas en estado de ebriedad y habla de las recomendaciones para prevenir los incendios en nuestros hogares y negocios", dijo Génesis Jiménez, Responsable de Gestión de Riesgo de la Alcaldía de Ciudad Sandino.
También se han entregado brochures en las propias unidades de bomberos y en los más de 477 tramos de ventas de productos con pólvora.
El comerciante Milton Montenegro de la tienda Mil Variedades, considera muy oportuna la visita de los bomberos y las recomendaciones que hacen a los emprendedores, a fin de evitar tragedias materiales o humanas.
"Es muy peligroso que una persona tomada o un niño manipule pólvora, se puede ocasionar un incendio y pueden haber pérdidas económicas o humanas. Me parece bien que concienticen a las personas en el uso adecuado de la pólvora", señaló Montenegro, propietario de Mil Variedades, que ya está ofreciendo productos para el año escolar 2025.
En caso de emergencias las familias pueden llamar a los números 118 de la Policía Nacional y 115 de Bomberos Unidos.