El Ministerio de Educación (Mined) realizó la primera capacitación docente a nivel nacional, presidida por la compañera ministra Mendy Aráuz, estrategia que permite el desarrollo del proceso de planificación de las actividades educativas de cara al inicio del ciclo escolar 2025.

“Contamos con cuatro sedes presenciales y dos virtuales dentro de las que están los bibliotecarios y técnicos del Programa Integral de Alimentación Escolar, así mismo, estaremos desarrollando durante la semana del 13 de enero el momento de capacitación a nivel departamental donde vamos a contar con una asistencia de 5 mil 300 asesores y asesoras y coordinadoras de Epi y que concluirá en la semana del 20 de enero para llegar a nivel de sedes Epi con 60 mil maestros y maestras”, señaló Aráuz.

Con estos encuentros se pretende asegurar el cumplimiento de la estrategia de educación 2024-2025, asegurando así la calidad y atención que el pueblo y la comunidad educativa merecen.

CONFERENCIA1

“Dentro de los temas que se estarán abordando está como eje central la Revolución Didáctica porque en estos nuevos tiempos los programas educativos se han venido actualizando no solo desde el contenido y las competencias sino a nivel del desarrollo del perfil y del profesional docente, vamos a tener organizadas todas las temáticas por especialidades para desarrollar la comprensión lectora y la investigación, matemáticas amigables, el desarrollo de la tecnología educativa y todo esto en el marco de los ejes que ya están definidos dentro de la nueva estrategia de educación”, refirió.

Así mismo, la compañera Alina González, Directora General de Formación Docente, enfatizó que, el propósito de la capacitación es la actualización de los maestros en el abordaje de los contenidos científicos, didácticos, metodológicos, pedagógicos y en temas de habilidades socioemocionales.

“Vamos a hacer un mejor trabajo y vamos a avanzar para atender a nuestros niños y niñas en este nuevo año lectivo, en este tema de la actualización vamos a abordar un tema importante cómo la identidad nacional, un tema de historia porque tenemos que reconocer y recordar y que se estará trabajando dentro de la estrategia de “Bendiciones y Victorias”. Hay temas cruciales para este año como lo es la comprensión lectora, las habilidades para la resolución de problemas matemáticos, la tecnología con fines educativos”, añadió.

“Vamos a trabajar el tema de la educación inclusiva para atender a nuestros niños y niñas a nivel nacional en aulas integradas, esta semana de capacitación e interacción contará con talleres donde los maestros trabajarán de tal manera que sea un proceso dinámico y de fortalecimiento de todos los conocimientos”, finalizó.

 CONFERENCIA2 CONFERENCIA3 CONFERENCIA4 CONFERENCIA5 CONFERENCIA6 CONFERENCIA7 CONFERENCIA8 CONFERENCIA9 CONFERENCIA10 CONFERENCIA11 CONFERENCIA12 

Comparte
Síguenos