La Casa de Necesidades Especiales de Atención al Adulto Mayor, realizó una jornada especializada para valorar la salud de los pacientes crónicos que habitan en el municipio de Ciudad Sandino.
El doctor Manuel Largaespada Flores, director municipal de Ciudad Sandino, explicó que en estas jornadas especializadas se atiende alrededor de 100 adultos mayores.
- Puedes leer: Ministerio de Salud brinda informe de actividades médicas garantizadas a las familias nicaragüenses
"El día de hoy estamos cumpliendo una vez más con el mandato del Buen Gobierno de restitución de derechos al pueblo, por eso, estábamos garantizando a la comunidad la salud atendiendo a los adultos mayores. Aquí tenemos medios especialistas para poder atender a los adultos, captar nuevos pacientes y darles su seguimiento. Esta es una atención integral de forma gratuita", aseguró el doctor.
"Atendemos fisioterapia, medicina interna para la valoración de los pacientes con diabetes mellitus, cardiopatías intensivas, todas las enfermedades que tienen que ver con medicina interna", agregó el doctor, quien indicó que la meta de atención en esta jornada es de unos 100 pacientes. "Nosotros hacemos ocho ferias en el mes, pero también hacemos ferias especializadas que se hacen cada 15 días; una de ellas es esta".
Lucas Santana es un protagonista que llega cada mes a este centro para que valoren su salud. "Estas atenciones son muy buenas. Yo vengo cada mes a revisarme el ácido úrico, la hipertensión y me atienden muy bien. Hoy también vine a retirar medicamentos y me lo dan completo para todo el mes", comentó el paciente.
- Puedes leer más: Nicaragua experimentará noches frescas y cielos parcialmente nublados por acercamiento de frente frío
Asimismo, María Magdalena Montoya Jiménez, de 76 años, contó que en estas jornadas recibe el medicamento completo para todo el mes, siendo un ahorro económico para su hogar.
"Estamos agradecidos con Dios y con el gobierno porque siempre están pendientes de la salud de los adultos mayores. Yo soy crónica, tengo diabetes, presión alta, pero gracias a ellos yo recibo mi medicamento mensual con mi insulina. Me dan 60 jeringas; imagínese usted, en otros lugares, no me darían nada y me dan 30 pastillas también. Le damos gracias a Dios porque le da ese buen corazón a los compañeros de la salud para cuidar al pueblo", afirmó María.
Cándida Solís es una de las pacientes que recibe atención médica cardiológica. "Hoy vine para que me lean un examen que me realicé para ver el estado de mi corazón. Es la primera vez que vengo aquí y el centro me mandó para que reciba atención en esta jornada médica y aproveche que es más rápido", culminó.