Este martes, las direcciones operativas del Ministerio del Interior (MINT) presentaron un detallado informe sobre las actividades realizadas en Nicaragua entre el 21 de diciembre de 2024 y el 1 de enero de 2025, destacando el éxito de la cobertura de seguridad para las familias y diversas acciones realizadas en el ámbito penitenciario, migratorio y de protección civil.

El Comisionado Mayor y Director General del Sistema Penitenciario Nacional (DGSPN), Julio Orozco, explicó que durante este período, el enfoque del Sistema Penitenciario fue fortalecer los lazos familiares de los reclusos mediante actividades que propiciaran la estabilidad en las prisiones. En cumplimiento con las directrices del Presidente Comandante Daniel Ortega, la Vicepresidenta Rosario Murillo y la jefatura suprema del MINT, se llevaron a cabo programas educativos y eventos culturales destinados a mejorar la calidad de vida de los internos.

El alguacil Nely Alvarado, encargada de las estadísticas penitenciarias, presentó los resultados de las acciones ejecutadas en los centros de detención, destacando la realización de 10,685 actividades deportivas y culturales, 10,316 atenciones médicas, 8,363 envíos de paquetes alimenticios y más de 76,000 visitas ordinarias, 2,063 visitas conyugales y 1,550 visitas extraordinarias durante las festividades de Navidad y Año Nuevo.

En el ámbito migratorio, el Comisionado Mayor Juan Emilio Rivas, Director General de Migración y Extranjería, compartió las cifras relacionadas con las entradas y salidas del país. Durante este período, Nicaragua registró 117,915 entradas a través de sus 17 puestos fronterizos y 102,083 salidas, destacando un incremento en el turismo y en las visitas familiares. Además, se atendieron 5,800 solicitudes bajo el modelo de migración ordenada y segura.

La capitán Yahoska Mejía, de la Dirección General de Migración y Extranjería, detalló la entrega de 5,582 pasaportes y la emisión de 1,142 visas, mientras que Hilda Loásiga, Directora Consular del MINT, informó sobre los 2,729 pasaportes gestionados por los consulados nicaragüenses en el extranjero.

Por otro lado, la Dirección de Organismos Sin Fines de Lucro, Agentes Extranjeros y Promotores de Actividades Artísticas continuó su labor durante este período, atendiendo a más de 12,000 miembros de organismos y brindando más de 3,900 servicios relacionados con organizaciones sin fines de lucro y actividades artísticas.

En cuanto a la seguridad pública, el Comisionado Ramón Landeros, Jefe de la Dirección General de Bomberos (DGB), destacó el esfuerzo conjunto de los Bomberos Unidos de Nicaragua, quienes realizaron 17,026 actividades preventivas, entre ellas inspecciones en negocios, mercados populares y 476 tramos de venta de pólvora. Gracias a estas acciones preventivas, no se registraron incidentes de incendios graves como los ocurridos en 2023, a pesar de que se atendieron 7 incendios menores.

En total, las actividades realizadas por el MINT durante las festividades de Navidad y Año Nuevo contribuyeron a garantizar un ambiente de tranquilidad, paz y seguridad para las familias nicaragüenses, consolidando el compromiso de la institución con la protección y el bienestar de la población.

Comparte
Síguenos