M&R Consultores presentó los resultados del "Sistema de Monitoreo de la Opinión Pública, en su 79ª Edición" (SISMO 79), en su 22 aniversario, correspondiente al cuarto trimestre de 2024, en los que se refleja la aprobación de la buena gestión de Gobierno del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo y la percepción de imagen que tienen de ambos.
El 85.1% de los nicaragüenses aprueba la gestión de Gobierno del Presidente Daniel y 80% el trabajo que realiza la Vicepresidenta Rosario.
- Lee más aquí: ¡Construyendo el porvenir de Victorias de Educación! Nicaragua inicia primera entrega de Merienda Escolar del año 2025
Asimismo, la imagen que tienen del Presidente es del 98.6% y la Compañera Rosario es del 98.1%.
Los encuestados (88%) consideran que el Gobierno del Comandante les genera esperanza que las condiciones del país van a mejorar, se va a mantener en paz y la economía seguirá avanzando.
El 97% indica que en Nicaragua se respira paz y un 97.9% considera que bajo ninguna circunstancia se debe poner en riesgo.
- Noticias nacionales: Así inició el dinamismo comercial y turístico en la primera semana del 2025 en Nicaragua
Este estudio realizado a nicaragüenses mayores de 16 años de todo el país del 5 al 18 de diciembre, aborda temas sociales, de seguridad, políticos y económicos.
De igual manera, el 82.1% considera que el Presidente Daniel Ortega es un gobernante democrático apegado a las leyes del país, el 82.2% que busca la unidad y reconciliación entre los nicaragüenses y su capacidad de gestión de gobierno obtiene un 8.85 de puntaje como bueno. Asimismo, el 82.2% califica como correcta la dirección por la que conduce el país.
El académico Xavier Díaz Ugarte-Lacayo mencionó que la opinión pública ha dado su mejor valoración a la forma de dirigir el país que tienen el Presidente Daniel Ortega y la Vicepresidenta Rosario.
“Hay una valoración hacia el acierto del diseño, la ejecución y el impacto de las políticas públicas en el país, pero más aún, al elemento de identidad, soberanía y a la construcción de estados con las que se toman las decisiones”, sostuvo.
Los resultados presentados por Raúl Obregón, gerente general de M&R Consultores, también indican que la mayoría de los encuestados (54.6%) se identifican con la ideología de izquierda, con una predisposición política del 79% al FSLN.
Otro aspecto es la seguridad ciudadana en Nicaragua. El 86.5% señala que hay más seguridad con respecto a hace 5 años y el 89.4% reconoce el grado de profesionalismo de la Policía Nacional, con una calificación a su trabajo como positiva (84.9%).
- Lee más aquí: ¡Construyendo el porvenir de Victorias de Educación! Nicaragua inicia primera entrega de Merienda Escolar del año 2025
El estudio retoma aspectos de la iniciativa de ley de reforma parcial a la Constitución de la República enviada a la Asamblea Nacional por el Ejecutivo, como los referidos a la soberanía y autodeterminación nacional, en los cuales los encuestados opinaron que deben rechazar toda acción que atente contra la seguridad el 88.1%, la soberanía del país el 87.4%, el derecho de los nicaragüenses a autodeterminarse 86.8%, la paz y las familias 86.1% y la independencia del país 85.4%.
Así como el 86.3% considera que Nicaragua debe ejercer derecho soberano a construir el canal interoceánico, el 91.6% aprueba su construcción.
El analista político Adolfo Pastrán indicó que los nicaragüenses valoran que el progreso logrado, la estabilidad económica y social, se debe a que se vive en paz y no debe ponerse en riesgo, ni tampoco el crecimiento de la economía, porque eso se traduce en bienestar de las familias.
- Noticias nacionales: Así inició el dinamismo comercial y turístico en la primera semana del 2025 en Nicaragua
“Aquí hay una política de Estado de mantener la paz, la seguridad, la tranquilidad y eso lo hemos visto en las recientes fiestas de diciembre, que los nicaragüenses pudieron desplazarse por todos lados y disfrutar, reunirse con su familia”, aseguró.