Este martes 7 de enero, el Tecnológico Nacional inició el proceso de matrícula para el año lectivo 2025, con una oferta formativa que abarca 75 carreras técnicas distribuidas en los sectores de comercio, servicios, hotelería, turismo, industria, construcción, agropecuario y forestal.

La compañera María Esmeralda Aguilar, subdirectora de Formación Profesional del Inatec, destacó que se prevé una matrícula a nivel nacional de 46 mil 772 protagonistas para el año 2025, de estos 20 mil 261 estudiantes de continuidad y 26 mil 511 de nuevo ingreso. 

"El Inatec dice:Decidite por un futuro de oportunidades y tiene a  disposición de las familias 75 carreras técnicas. Nosotros tenemos en estos momentos 70 centros tecnológicos y a finales de este mes estaremos inaugurando un nuevo centro tecnológico dirigido al sector industrial y con una oferta del sector comercio", agregó Aguilar, quien destacó que el centro que se estrenará a finales de este mes lleva el nombre de "Muchachos, Horizontes Valientes". 

Destacó que "entonces sumaríamos 71 centros tecnológicos que estarán brindando capacitación y educación técnica gratuita, con calidad, con calidez y, sobre todo, con condiciones, con buenas condiciones para desarrollar los aprendizajes". 

A la vez, la subdirectora de Formación Profesional del Inatec, enfatizó que dentro de las bondades de la educación técnica es que cuenta con espacios didácticos para simular la realidad laboral, "estás en una carrera técnica, llevas un proceso de aprendizaje teórico, pero a la par estamos realizando prácticas. Entonces, nosotros decimos que es un proceso de aprendizaje aprender-haciendo. Una vez que salgas formado del Inatec, no vas a encontrar un vacío entre la realidad laboral y la formación técnica". 

Los protagonistas, una vez egresados de las carreras técnicas, emprenden, dan continuidad a su formación o se insertan en el mundo laboral en empresas privadas o instituciones del Estado. 

"Lo más importante es que hay 75 carreras técnicas, próximamente tendremos 71 centros tecnológicos, equipamiento didáctico, materiales fungibles, un alto fortalecimiento de nuestros docentes. Hay una capacidad instalada de personal docente a nivel nacional que está constantemente formando, actualizando y complementando también", sostuvo. 

Otra de las ventajas, según la compañera María Esmeralda Aguilar, es que cuentan con modalidades flexibles: "si usted quiere estudiar en el Inatec de manera presencial, en el turno matutino, vespertino, nocturno, sabatino, dominical, pero además está una oferta virtual 100% que puedes avanzar desde tu casa o desde tu trabajo, en un espacio que tengas y es flexible, tienes una plataforma amigable con recursos interactivos que permite desarrollar capacidades". 

En este año, también se está implementando una nueva modalidad, la cual es a distancia. "Esta modalidad a distancia va a tener un encuentro al mes, presencial en el centro tecnológico y en el transcurso del mes, el estudiante entra a un proceso de autorregulación. Entonces te dan los materiales de aprendizaje para que estamos complementando, estemos haciendo ejercicios prácticos, estudios de casos que permiten desarrollar esas capacidades", explicó Aguilar. 

Aguilar resaltó que se está dando un sinnúmero de oportunidades a las familias, "la educación es el arma más poderosa para erradicar la pobreza y en eso nuestro gobierno ha venido fortaleciendo y ha venido avanzando para que la educación tenga una mayor calidad, pero que también pueda llegar a todas las familias nicaragüenses". 

Cabe destacar que en cada centro técnico el proceso de matrícula es fluido y cómodo, con personal académico capacitado para atender a los estudiantes de manera eficiente.

Comparte
Síguenos