La Dirección de Migración y Extranjería de Nicaragua explicó a los ciudadanos los pasos que deben realizar para solicitar el certificado de movimiento migratorio, ya sea ciudadano nacional o extranjero.
La capitán Arlen Fuentes, jefa de la Dirección de Registro Nacional, indicó que las citas para estos trámites se realizan en línea y se deben hacer de manera personal, exceptuando visa de salida de menores que, al no estar los padres en el país, el representante legal hace los trámites.
- Noticias nacionales: Así inició el dinamismo comercial y turístico en la primera semana del 2025 en Nicaragua
“El certificado de movimiento migratorio es un documento que emite la Dirección General de Migración y Extranjería donde se plasman los ingresos y salidas del territorio nacional de ciudadanos nacionales y de otras nacionalidades”, explicó Arlen.
“Este certificado de movimiento migratorio, los requisitos son formulario de solicitud de movimiento migratorio, copia de cédula de identidad de la persona que va a solicitar el trámite, esto en los casos de embajadas, trámites personales, trámites para ciudadanía en el exterior y en el caso de trámites de movimientos migratorios para visa y pasaporte, se presenta el formulario de solicitud de movimiento migratorio, copia de cédula del papá o representante legal que se encuentra en Nicaragua, la partida de nacimiento del menor”, agregó.
- Lee más aquí: ¡Construyendo el porvenir de Victorias de Educación! Nicaragua inicia primera entrega de Merienda Escolar del año 2025
“El certificado de movimiento migratorio para trámite de embajada tiene un costo de 200 córdobas y su entrega es en 4 días hábiles; en el caso de trámites migratorios para visa tienen un costo de 105 córdobas y para este se puede solicitar agilización de este trámite, el cual tiene un costo adicional de 105 córdobas”, subrayó.