Finalizó el Concurso de elaboración de logotipos en el Sistema Penitenciario Nacional, iniciativa que forma parte del Plan mi Vida sin Drogas, Paz y Porvenir, impulsado por el gobierno con el objetivo de prevenir y reducir las adicciones a sustancias alucinógenas en los jóvenes y adultos.
Desde el Centro Penitenciario Jorge Navarro, las autoridades realizaron la entrega de reconocimiento a los participantes que destacaron con sus diseños, en los que se plasmaron aspectos importantes como la unidad familiar, el inicio de una nueva vida libre de sustancias.
- Puedes leer más: Nicaragüenses aprueban gestión del gobierno del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo
“Iniciamos este concurso en el que se involucran hombres y mujeres de los sistemas penitenciarios del país, logrando que en 2024 participaran 11 mil 305 en las diferentes dinámicas a nivel nacionalademás, 4 mil 276 familiares se sumaron a este esfuerzo, partiendo de que la presencia de ellos es importante”, expresó el subcomisionado Ronald Moya, subdirector del centro penitenciario.
La imaginación de cada uno de los participantes del concurso se reflejó en los logotipos, muchos llenos de colorido y con el factor dominante de la familia, como esa fuerza que restaura y acompaña en los procesos de cambio.
“Es satisfactorio ser parte de este concurso porque nos instan a ser cada día mejores y tener una vida feliz sin drogas. Sabemos que el consumo de sustancias afecta a toda clase social y por eso nuestro gobierno promueve el no consumo de ellas. En mi diseño reflejo la unión de las familias porque ese vínculo es el que nos ayuda a salir adelante, a vencer las pruebas y la drogadicción”, dijo Fátima Ruiz.
- Lee más aquí: ¡Construyendo el porvenir de Victorias de Educación! Nicaragua inicia primera entrega de Merienda Escolar del año 2025
“Nosotros trabajamos en equipo y nuestra idea principal es la transformación que se vive una vez que dejas las drogas, es como un sol que brilla nuevamente en la vida de cada persona y permite nuevamente la unificación de las familias, de los matrimonios y hasta la cercanía con los hijos. Estar sin drogas da paz y agradecemos a nuestras autoridades por brindarnos la oportunidad de mostrar nuestro talento”, finalizó Oscar Montoya.