El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria, INTA, en el Centro de Desarrollo de Tecnologías Agropecuarias General Augusto C. Sandino, CNIA, Managua, realizó la Presentación de Técnica de Nutrición del Cultivo del Quequisque, para el incremento de los rendimientos y calidad de los cormos, con la participación de 42 productores de los Municipios de Tipitapa y Managua.

Esta técnica de nutrición consiste en la aplicación de dos fertilizaciones, la primera a los 30 días después de siembra y la segunda a los 45 días. Las siguientes aplicaciones de fertilizantes se deben realizar a los 60, 90 y 150 días en el Pacífico y Norte del país, mientras en la Costa Caribe a los 70, 110 y 150 días.

INTA1

Además de la fertilización, el INTA recomienda otras prácticas eficientes para el manejo agronómico del quequisque, entre ellas la siembra del cormo que debe colocarse de 6-7 cm de profundidad; y la distancia de siembra de 1,30 metros entre surcos y 40-50 cm entre plantas.

Estas buenas prácticas agrícolas en el quequisque, desde la selección y desinfección del corno, establecimiento en semillero y trasplante en campo, incluyendo las dosis adecuadas de fertilización, obtienen un rendimiento promedio de 240 quintales por manzana.

 INTA2 INTA3 INTA4 INTA5 

Comparte
Síguenos