Como parte de la Jornada Pedagógica de Darío a Sandino y en el marco de la Estrategia Nacional de Educación "Bendiciones y Victorias", este jueves 30 de enero el Tecnológico Nacional realizó la Conferencia Magistral “Evaluación Dinámica de los Aprendizajes” en el Centro Tecnológico de Hotelería y Turismo en Managua.
El especialista de formación profesional del Inatec, Manuel Galo, compartió que esta jornada es un encuentro docente a fin de fortalecer sus capacidades.
- Puedes leer más: Este lunes inicia el ciclo de estudio 2025 en centros de educación técnica de Nicaragua
“Esta conferencia se realiza en el marco de la conmemoración de Sandino a Darío, en un armonioso reconocimiento al poeta insigne y a Sandino y todo su legado. En este encuentro participan docentes de Inatec, personal académico, CNU, Ministerio de Educación, lo que viene a fortalecer todo lo que venimos implementando desde la estrategia de educación, desde el propio Inatec en articulación y sinergia con el resto de docentes”, detalló.
La conferencia fue impartida por la Dra. Silvia López de Maturana, destacada docente de posgrado en perfeccionamiento del profesorado en la Universidad de Serena, Chile.
“Hoy vamos a hablar de la evaluación dinámica de los aprendizajes, un tema muy fundamental para todo el desarrollo integral del estudiantado y del profesorado, lo que incluye procesos y fijarse en cada detalle”, puntualizó.
- También puedes leer: Proyecto de drenaje pluvial en el barrio Anexo Villa Libertad de Managua avanza en un 65%
También valoró de estupendo las iniciativas del Buen Gobierno, al desarrollar estos encuentros pedagógicos, educativos y comunitarios.
En este encuentro nacional, más de 3 mil docentes de los 71 centros tecnológicos a nivel nacional, han sido capacitados sobre nuevas tecnologías, plataformas, estrategias de evaluación, técnica didáctica y pedagógica.
“Estas jornadas son extremadamente importantes, ya que es una herramienta para abrir la mente del docente y sobre todo a tener diferentes tipos de focos, a fin de la mejora educativa”, expresó Fernando Valle, vicerrector de la Universidad de Managua.
Esta primera jornada del año, inició el lunes 27 de enero y finaliza el viernes 31 de enero, a fin de fortalecer capacidades, reflexionando, intercambiando y colaborando, para aportar a la educación en el país.