Con una oferta de 195 cursos con énfasis en el uso de tecnologías emergentes, que promueve la integración de la creatividad, la innovación y el emprendimiento a 40 mil protagonistas, el Tecnológico Nacional en coordinación con la Procuraduría de las Municipalidades realizaron el lanzamiento de las Escuelas Municipales de Oficios 2025.
Walter Sáenz, subdirector general del Instituto Nacional Técnico y Tecnológico (Inatec), informó que la oferta incluye cursos relacionados en áreas claves para la dinamización de la economía nacional, como: Hotelería y Turismo, Cocina y Gastronomía, Pastelería y Panadería.
- Ministerio de la Juventud en encuentro virtual con estudiantes becados en República Popular de China
También se impartirán cursos muy importantes en: Construcción, Carpintería, Textil Vestuario, Electricidad, Mecánica de motocicleta y vehículo liviano, servicios de producción y pequeña industria, así como cursos en idiomas y emprendimientos.
"Esta estrategia tan importante que ya lleva más de 10 años, que nuestro Gobierno Revolucionario ha impulsado como una de esas grandes tareas, Escuelas Municipales de Oficios presentes en los 153 municipios del país", valoró.
Desde que iniciaron las Escuelas Municipales de Oficios, "se han atendido más de 572 mil nicaragüenses, de ellos, más de 400 mil mujeres", resaltó Sáenz, quien dijo que para este año, "la meta a cumplir son 40 mil nicaragüenses, con esos oficios tradicionales que ha tenido la riqueza de nuestro pueblo, del conocimiento, pero que se viene a potenciar con la tecnología que se aplica en estos cursos".
En Ciudad Sandino han egresado 5 mil 900 protagonistas en 10 años
María Elsa Guillén, alcaldesa de Ciudad Sandino, expresó que el lanzamiento nacional de las Escuelas Municipales de Oficios 2025 es un evento muy importante para el pueblo, el país y para el municipio de Ciudad Sandino, lugar donde se llevó a cabo esta actividad.
Las Escuelas Municipales de Oficios son "un ambiente, un espacio propicio para venir a desarrollar habilidades, para emprender en la vida; estamos trabajando para el desarrollo de diversos oficios, de diversos cursos que han sido solicitados por nuestro pueblo, para venir de alguna manera algunos trabajadores a venir a certificar sus aprendizajes", resaltó Guillén.
"En el caso de Ciudad Sandino, en estos 10 años de este programa, 5 mil 900 protagonistas han egresado de estas Escuelas de Oficio", valoró la Alcaldesa de Ciudad Sandino, quien destacó que "de ellos, 4 mil 500 son mujeres; significa que este programa tiene rostro de mujer".
Espacios de aprendizaje y desarrollo
El Inatec informó que las Escuelas Municipales de Oficios son espacios de aprendizaje y desarrollo, tanto para mujeres y hombres, jóvenes y adultos, a quienes se les garantiza el derecho a la capacitación técnica y tecnológica en sus territorios, teniendo presencia en los 153 municipios del país.
En las escuelas se promueve la capacitación, complementación de capacidades, especialización y tecnificación de los protagonistas, mejorando su desempeño en actividades laborales acordes con la identidad cultural y las tradiciones económico-sociales, de cada territorio, siguiendo los ejes y lineamientos de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias 2024-2026”.
A través de las Escuelas Municipales de Oficios, se fomenta el protagonismo de las familias y las comunidades, fortaleciendo las capacidades individuales y colectivas que permiten construir un futuro más inclusivo, productivo y sostenible para todos.