La Policía Voluntaria Comandante Julio Buitrago Urroz del departamento de Rivas fue juramentada por la jefatura policial, con el compromiso de defender la paz, la soberanía y los logros alcanzados por la Revolución.
El acto estuvo acompañado por miembros de la jefatura policial de Rivas, autoridades municipales, miembros del Ministerio del Interior y políticos del departamento de Rivas.
- Noticias nacionales: El 85.1% de los nicaragüenses aprueban gestión del Gobierno del Presidente Comandante Daniel Ortega
El Primer Comisionado Francisco Javier Díaz Madriz, director general de la Policía Nacional, al momento de juramentar resaltó que estos hombres y mujeres prestan su servicio de forma voluntaria para defender la paz y la seguridad.
"Este 31 de enero, las familias y comunidades del departamento de Rivas nos sentimos orgullosos y contentos juramentando a miles y miles de policías voluntarios Comandante Julio Buitrago, quienes se constituyen en un cuerpo auxiliar y de apoyo a nuestra Policía Nacional. La Policía Voluntaria tiene rango constitucional, conformada por compañeros, compañeras nicaragüenses que prestan su servicio de forma voluntaria para defender la paz y la seguridad", expresó Díaz Madriz.
- También puedes leer: MTI rehabilita caminos productivos en distintos departamentos de Nicaragua
"Compañeros, compañeras de la Policía Voluntaria Comandante Julio Buitrago, juntos, juntas somos fuertes; continuaremos protegiendo la paz de nuestro pueblo y los logros de nuestro Buen Gobierno. En cada policía voluntario hay una familia comprometida con la paz y la seguridad con nuestra Revolución, con sus triunfos y logros, familias que con orgullo respaldan el noble empeño de ustedes de garantizar la paz", indicó.
El primer comisionado recordó los duros momentos que se vivieron en Nicaragua con el fallido intento de golpe de Estado.
"En el año 2018, grupos terroristas golpistas intentaron un golpe fallido de Estado destruyendo la paz de las familias nicaragüenses. Cometieron crímenes horrendos, abominables, asesinaron a ciudadanos e incendiaron casas de habitación, establecimientos comerciales, oficinas de instituciones del Estado, asaltaron, robaron, extorsionaron a los pobladores en los tranques de la muerte y barrios del país, secuestraban y torturaban creando el pánico y la zozobra en nuestra población, promoviendo la muerte y el odio", subrayó el primer comisionado.
"Este intento de golpe de Estado fallido fue derrotado por los buenos hijos e hijas de nuestra patria, por nuestra heroica policía voluntaria, la Policía Nacional y el Frente Sandinista de Liberación Nacional. Compañeros, compañeras de la policía voluntaria, tenemos el compromiso de continuar el legado del comandante Julio Buitrago y de no rendirnos", agregó.
- Noticias nacionales: El 85.1% de los nicaragüenses aprueban gestión del Gobierno del Presidente Comandante Daniel Ortega
"En este acto de presentación y juramentación a los miembros de la policía voluntaria de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior, ratificamos nuestra lealtad y obediencia, ratificamos nuestra lealtad y obediencia a nuestra jefatura Suprema, comandante Daniel Ortega Saavedra, Copresidente de la República y compañera Rosario Murillo Zambrana, Copresidenta de la República, y reiteramos nuestro compromiso con nuestros Héroes y Mártires de continuar trabajando para defender la paz, la seguridad, la estabilidad, la tranquilidad de las personas, familias y comunidades", culminó el jefe de la Policía Nacional.
Por su parte, el compañero Bosco Castillo Cruz, secretario político del Frente Sandinista de Liberación Nacional en el departamento de Rivas, subrayó que nuestras victorias son nuestro patrimonio.
- Más información: Nueva Constitución, nuevas victorias
"En este acto también rendimos homenaje a la heroica, combativa y valiente defensa del Frente Sur Benjamín Zeledón, protagonista de grandes batallas como la batalla del Naranjo, el inicio de la ofensiva final de nuestra gloriosa Revolución Popular Sandinista. Esta Revolución del Pueblo Presidente, creadora de las transformaciones sociales más monumentales de la historia de nuestro país, como la carretera costanera, icono de nuestra historia, puertos, hospitales, del desarrollo turístico, cientos de centros escolares, la alfabetización de los campesinos, las casas de los pobres y la potente producción agropecuaria en este departamento", dijo Bosco.