Como un hermoso cierre de la jornada en conmemoración del 158 aniversario del natalicio del Príncipe de las Letras Castellanas, la Dirección de Migración y Extranjería celebró el conversatorio “Las Huellas de Rubén”, un encuentro que reafirma que el legado de identidad y soberanía de Darío sigue vigente en estos nuevos tiempos.

Fanor Herrera del Ministerio del Interior detalló que, en conmemoración del Héroe Nacional y Poeta Universal, Rubén Darío, se desarrolló un panel compuesto por la Dirección General de Migración y Extranjería, la Dirección General del Sistema Penitenciario, la Dirección de Bomberos Unidos y actividades centrales, que expresa la vida, obra y legado de Rubén Darío.

migracion-homenajedariano-1

“Estamos recogiendo su legado, sus experiencias y, además, toda su revolución cultural. Él hizo una revolución a nivel mundial, en términos de literatura; creó el modernismo, que revolucionó el mundo en términos literarios, frente al romanticismo, frente a aquellas literaturas que estaban anquilosadas en Europa y el mundo, porque modernizó no solo la lengua castellana, sino su literatura”, mencionó Herrera.

En sus palabras, señaló que Darío anduvo en el mundo, no solo como diplomático y político, sino como promotor de la paz, “previo a la Primera Guerra Mundial, Rubén Darío anduvo por Europa, América Latina, incluso Estados Unidos, donde se encontró con José Martí, el gran prócer revolucionario de Cuba, promoviendo la paz. Por eso nuestro Comandante Copresidente y nuestra compañera Copresidenta Rosario Murillo, recogiendo ese legado y experiencia de Rubén, han venido fomentando y promoviendo en las nuevas generaciones ese sentimiento de paz, porque con la paz rescatamos nuestros valores culturales, nuestra dignidad, soberanía en la que también aportó nuestro querido Rubén".

migracion-homenajedariano-2

La compañera Geoconada Raquel Luna Reyes dijo que en este panel se compartió sobre las facetas de Darío como escritor, poeta, periodista y diplomático de Nicaragua.

“Conocer de Rubén nos demuestra que desde nuestros inicios, desde nuestros indígenas, Nicaragua siempre ha tenido hombres con coraje, que han luchado por mantener la dignidad y soberanía de nuestro pueblo. Rubén Darío, nombrado por la Asamblea Nacional como Héroe Nacional y galardonado como prócer de la independencia cultural, porque fue uno de los que luchó por rescatar la dignidad cultural de nuestro país en toda Latinoamérica”, comentó.

migracion-homenajedariano-5

También recordó que Darío, en su faceta de periodista, se pronunció en diferentes diarios y revistas, denunciando estos atropellos que estos enemigos de la paz han venido dándole a toda nuestra Latinoamérica.

“Gracias a Darío en su defensa de dignidad, han surgido otros hombres que han seguido su legado como Sandino y nuestro Comandante Padre de la Revolución Carlos Fonseca, y nosotros como jóvenes vamos a continuar ese legado, y le decimos a Rubén, a sus 158 años de natalicio, que aquí esta un pueblo digno y valiente que seguirá luchando por mantener la libertad y soberanía de nuestro territorio nicaragüense. Y le decimos al yanqui invasor que, aunque tenga cañones y rifles, como Rubén Darío describió a los Estados Unidos en la persona de Roosevelt, se necesita más que armas para derrotarnos, porque nosotros sí tenemos a Dios”, finalizó.

 migracion-homenajedariano-3migracion-homenajedariano-6migracion-homenajedariano-7migracion-homenajedariano-8 

Comparte
Síguenos