PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACIÓN EN TODAS SUS MODALIDADES “BENDICIONES Y VICTORIAS”, DEL 27 AL 31 DE ENERO, 2025
Principales resultados y avances:
-Celebración de inicio del Nuevo Ciclo Escolar 2025 en Centros Educativos de Formación Inicial, Primaria, Secundaria, Educación Especial y Escuelas Normales de Formación Superior, festejando con Estudiantes, Maestr@s y las Familias nicaragüenses las Nuevas Victorias Educativas para un Mejor Futuro.
-Jornada Pedagógica “De Darío a Sandino”, con 7,600 Maestr@s de los Centros Educativos, Técnicos y Universidades del País, intercambiando experiencias y prácticas educativas para mejorar el Aprendizaje en el Aula, la Innovación Pedagógica y el Uso de Tecnologías.
-Avanzamos en proceso de actualización Curricular en los Planes de Estudio de Nivel Inicial, Primaria, Secundaria, Superior los Ejes: Educación para la Vida, Educación en Valores. Ambiente y Naturaleza. Cambio Climático, Educación Especial Incluyente, Ciencias, Investigación e Innovación.
-Capacitación a 5,000 Maestr@s, Directores y Sub-directores de Centros Educativos y Técnicos, en temáticas vinculadas a los Ejes de la Estrategia: Historia, Identidad Nacional y Orgullo Patrio, Liderazgo Pedagógico, Inclusivo e Intercultural, Entornos Virtuales, Inteligencia Artificial aplicada a la Enseñanza.
-Publicación en Redes Sociales de las Instituciones del Sistema Educativo, promoción y divulgación de actividades y contenido de la nueva Estrategia de Educación, alcanzando esta semana a 167,234 perfiles en Facebook, Instagram, Tik Tok y X.
Principales actividades del 3 al 7 de febrero:
-Continuidad de la celebración de inicio del Ciclo de Estudio 2025 de la Educación Técnica en 70 Centros Técnicos del País, dando la bienvenida a más de 46 mil Estudiantes. Fecha: 3 de Febrero, 2025.
-Encuentro Nacional de presentación y retro-alimentación de ruta de implementación de la Estrategia Nacional de Educación, con equipos directivos del Sistema Educativo. Fecha: 5 de Febrero, 2025.
-Lanzamiento de cartillas educativa sobre “Esta-blecimiento y manejo de viveros escolares” y “Manejo adecuado del agua”, vinculado a los Ejes Ambiente y Naturaleza, Educación para la Vida. Fecha: 4 de Febrero, 2025.
-Taller virtual con 500 Maestr@s y Educadoras Comunitarias de la modalidad de Educación inicial, para enriquecer sus habilidades pedagógicas en la identificación de alertas tempranas en el neuro-desarrollo de niñ@s, vinculado al Eje “Educación para la Vida”. Fecha: 07 de febrero, 2025.
-Sesión de la Comisión Coordinadora de seguimiento, valoración y aporte sobre avances de la nueva Estrategia Nacional de Educación. Participan: Compañer@s Mendy Aráuz, Salvador Vanegas, Ramona Rodríguez, Arturo Collado y Loyda Barreda; en modalidad virtual. Fecha y hora: 05 de febrero, 2:00 P.M.
-Sesión de trabajo con Equipos organizados por Ejes de la nueva Estrategia Nacional de Educación, para continuidad del proceso de implementación. Participan especialistas del MINED, INATEC, CNU y SEAR. Fecha: 06 de febrero, 2025.
-Promoción del contenido de la estrategia nacional en redes sociales y medios de comunicación nacionales. Fecha: del 3 al 7 de febrero, 2025.
ANEXO: 16 EJES DE LA NUEVA ESTRATEGIA
• Educación para la Vida
• Educación en Valores
• Educación Creativa
• Educación Artística y Cultural
• Historia e Identidad Nacional
• Ambiente y Naturaleza
• Cambio Climático
• Educación Física y Deportiva
• Educación Especial Incluyente
• Ciencias
• Investigación e Innovación
• Cobertura Amplia, con Inclusión y Equidad Modalidad Presencial y Virtual
• Calidad Educativa
• Formación Docente
• Fortalecimiento Institucional
• Infraestructura y Equipamiento