Con anhelo de cumplir sus sueños, la motivación de ser mejores y la voluntad de seguir adelante para un futuro mejor, así llegaron a su primer día de clases, los estudiantes del Programa Secundaria a Distancia en el Campo del Núcleo Educativo “El Timal”, ubicado el municipio de Tipitapa.
Con el lema “En Esperanzas y Victorias para un Futuro Mejor”, el Núcleo Educativo “El Timal”, inició este sábado 01 de febrero el ciclo escolar 2025, con una gran fiesta educativa, que incluyó un festival cargado de dinámicas y juegos, para los estudiantes.
El Director de la Escuela Núcleo Educativo El Timal, Erick Martínez, destacó que desde el primer día de clase, los estudiantes reciben sus libros de texto y su Merienda Escolar.
“Estamos iniciando este ciclo escolar 2025 en este programa de secundaria a distancia en el campo, programa que se aperturó en año 2014, gracias a la restitución de derechos que nos garantiza nuestro Buen Gobierno que dirige el Copresidente Daniel Ortega y la Copresidenta Rosario Murillo”.
Los estudiantes que son en edades de 13 a 17 años, vienen de las comunidades El Papayal, El Triunfo, Santa Martha, Santa Bárbara, Los Laureles, El Jicarito, Malacatoya, celebrando con una gran fiesta educativa, la restitución de derechos a la educación de estos jóvenes de zonas rurales del país.
Hay que destacar, que para facilitar el traslado de sus viviendas al aula de clases, la alcaldía municipal, garantiza el transporte a los estudiantes que viajan del sector de Malacatoya a Tipitapa.
El Núcleo Educativo “El Timal” cuenta con 9 maestros, licenciados en ciencias de la educación, que vienen de una etapa de capacitación nacional del primer momento, con el fortalecimiento de las capacidades pedagógicas y científicas, para implementar en las aulas de clases.
Estudiantes esforzados y dedicados
El estudiante Héctor Antonio Sequeira de la comunidad El Timal, valoró de grandiosa la oportunidad de contar con la educación a distancia en el campo, garantizando una educación de lujo.
“Este programa nos permite estudiar los sábados para las personas de comunidades lejanas y los que trabajan. Aquí nos proporcionan el transporte, así que agradecemos el apoyo de la delegada y del Buen Gobierno”.
La meta de Héctor es culminar quinto año, luego ingresar a una universidad pública.
Desde la comunidad Villa Japón, sector número 4, Alberto José Olivera es estudiante de secundaria a distancia en el campo en el Núcleo Educativo El Timal.
“Agradecemos a nuestras autoridades municipales y gubernamentales, que hacen posible que cada estudiante que tiene el anhelo y las ganas de salir adelante, pueda estudiar, porque gracias al Buen Gobierno podemos estudiar y formarnos personalmente y profesionalmente”.
Alberto estudia el cuarto año y optó por estudiar a distancia, para trabajar en el campo avícola “posiblemente si Dios me da la fuerza espero seguir con esta carrera, porque gracias a INATEC, hemos estado formándonos en ese ámbito”.
La madre de familia, Rosa del Carmen Calero Jarquín, resaltó su alegría de contar con este programa “esto es bien beneficio para nuestros hijos. Nosotros muchas veces no tenemos la posibilidad de enviar a nuestros hijos a escuelas que están a larga distancia, por eso agradecemos al Buen Gobierno y nos comprometemos en estar de la mano con ellos (hijos) y con ayuda de Dios y de nuestros maestros que nos guía”.
Esta madre de familia, valoró de eficiente el apoyo de la dirección y maestros, ya que la enseñanza es de calidad, al igual que apoyan la preparación de la Merienda Escolar.
Los estudiantes reciben clases de 7:30am a las 3:20pm. A las 8:00am reciben la Merienda Escolar, de 10:10 a 10:20 tienen un receso y a las 11:40am a las 12:40pm reciben su almuerzo.
Este Núcleo Educativo, es conformado por tres centros escolares, la escuela El Triunfo, la escuela El Papayal y la escuela base, ubicada en El Timal.
La modalidad de Secundaria a Distancia en el Campo, atiende a estudiantes de zonas rurales, que egresan de las distintas modalidades de educación primaria, que por encontrase distantes y dispersas en el territorio, no pueden asistir a centros de secundaria regular.