La secretaria del Concejo Municipal de Managua, arquitecta Jennifer Porras, supervisó el inicio del plan de limpieza y desarenado del cauce 31 de Diciembre que atraviesa varios barrios de los distritos VI y VII de la capital.

La alta funcionaria de la municipalidad dijo que la labor emprendida este miércoles en un sector oriental de la capital, la llevan a cabo operarios de la comuna capitalina apoyados con maquinarias destinadas para la limpieza de cauces.

Explicó que el cauce es uno de los de mayor caudal hídrico y que atraviesa muchos barrios en la ciudad y su limpieza forma parte del Plan Invierno 2025, “donde tenemos la responsabilidad de garantizarle a las familias seguridad durante el invierno y disponer de condiciones óptimas en salud”.

CAUCE1

“Hoy estamos verificando que en este plan se vaya siguiendo cada uno de los procesos y este año vamos a tener una inversión importante de 940.1 millones de córdobas en el Plan Invierno. La extensión de limpieza y desarenado que se inició este miércoles en el cauce 31 de Diciembre tiene una extensión de 5.71 kilómetros", mencionó.

El plan contempla varios componentes pero en este punto donde se lleva a cabo la limpieza “tenemos una inversión de 60 millones de córdobas que incluye limpieza de cauces revestidos y más de 16 mil tragantes ubicados en numerosos barrios de la ciudad”.

También serán sometidas a limpieza, rejillas, canaletas y también “tenemos la responsabilidad de realizar obras de infraestructura que vengan a mitigar el impacto del invierno en los diferentes puntos críticos que tenemos en la capital”.

CAUCE2

El Plan Invierno está distribuido en 4 ejes de acción, que contribuirán a mitigar las afectaciones de la temporada lluviosa, reducir la vulnerabilidad de los puntos críticos por inundación y brindar seguridad a las familias capitalinas.

Asimismo, contempla la limpieza de 102.4 kilómetros de cauce revestidos “y a la fecha hemos limpiado 9 kilómetros que representa el 8% en la limpieza de cauce y avanzamos con el 15% en la limpieza general del drenaje mayor y menor de la ciudad, que prevemos finalizar antes que inicie el invierno", comentó Porras.

El Plan Invierno es la planificación estratégica que se construye como Municipalidad, para reducir las zonas de riesgos, garantizando de esta manera, seguridad y mejores condiciones de vida a las familias que habitan en los 51 puntos críticos por inundación.

CAUCE3

Según estimaciones de la comuna, el Plan Invierno contiene limpieza de drenaje mayor con una inversión de 60.5 millones de córdobas, limpieza de 24 micropresas, 102.4 kilómetros de cauces revestidos y 16 mil 621 tragantes.

También se prevé la construcción de 46 obras de drenaje donde se invertirán 877.1 millones de córdobas, revestimiento de cauces, caja puente, ampliación de la red de drenaje, entre otras obras de infraestructura.

Con respecto a la educación ambiental, la arquitecta Porras manifestó que para esa labor se destinó una partida de 2.5 millones de córdobas, para jornadas de sensibilización, programas de educación ambiental y proyecto del Eco Móvil.

   CAUCE4 CAUCE5 CAUCE6 CAUCE7 CAUCE8 CAUCE9 CAUCE10 CAUCE11 CAUCE12 CAUCE13 CAUCE14 CAUCE15 CAUCE16 CAUCE17 

Comparte
Síguenos