En homenaje al 91 aniversario del paso a la inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C. Sandino, la Cinemateca Nacional, en conjunto con Juventud Sandinista, presentó la película “Sandino”, realizada por el cineasta chileno Miguel Littin.
Contó con la participación de autoridades de la Cinemateca Nacional y coordinadores de movimientos de Juventud Sandinista como la Promotoría Solidaria y la Red de Jóvenes Comunicadores, así como estudiantes de las universidades privadas.
El codirector de la Cinemateca, Adrián Carrasco, manifestó que Sandino no solo es de Nicaragua, es un héroe mundial, que nos pertenece a todos los jóvenes, luchadores y revolucionarios del mundo, porque hizo un hito como es derrocar al imperialismo yanqui.
“Miguel estuvo en Nicaragua. Hizo esta película sobre Sandino en tierras nicaragüenses. Es un docudrama. Es una ficción que trata de recrear algunos momentos claves de la vida del General de los hombres libres”, señaló.
Por su parte, la codirectora de la Cinemateca, Idania Castillo, expresó que es un honor servir como espacio para proyectar la película Sandino y venir a enriquecer la jornada conmemorativa que se realiza.
“Que la Cinemateca sirva para fortalecer la identidad nicaragüense, que los jóvenes conozcan quién ha sido el General Sandino, es una gran responsabilidad y un privilegio”, destacó.
Alex Galeano, coordinador de Promotoría Solidaria, mencionó que conmemoran a Sandino como el símbolo de resistencia y dignidad de los pueblos.
“Hoy estamos conmemorando su paso a la inmortalidad porque el General Sandino fue abonado en cada una de esa sangre bendita que hoy lucha por la patria de cada nicaragüense”, apuntó.
De igual manera, Guadalupe Padilla, coordinadora de la Red, señaló que siempre dicen que el General Sandino debe trascender y lo sigue haciendo a través de la juventud nicaragüense.
“Es importante que nosotros, a través de estas proyecciones, gracias a la Cinemateca, podamos tener acceso libre y total a estas películas y también a conocer la historia de esos grandes cinematográficos que están haciendo esta comunicación”, dijo Padilla.