Las mujeres han sido un pilar fundamental en la construcción y defensa de la soberanía de Nicaragua. Su entrega y valentía han dejado una huella indeleble en la historia, como verdaderas arquitectas del cambio, aportando no solo su fuerza y coraje, sino también su inquebrantable compromiso con la justicia y la libertad. 

La compañera Brenda Rocha, Heroína y Militante del FSLN, en la Revista En Vivo comentó que a lo largo de la historia de Nicaragua se ha sabido de la participación sobresaliente de la mujer, desde la época de la lucha del General Sandino, en el derrocamiento de la dictadura somocista hasta en la defensa de la Revolución en sus dos etapas. 

"Todo esto viene con  el protagonismo histórico, pero además de eso, dentro del compromiso del Frente Sandinista, dentro de su programa histórico de poder reconocer esa participación, esa lucha de la mujer líder, de la mujer ejemplo, de la mujer combatiente, ese rostro de mujer que tiene la Revolución", subrayó. 

Mencionó que por la voluntad política, por el compromiso del Frente Sandinista es que se han asegurado los espacios de protagonismo de las mujeres, "lo vemos dentro del reconocimiento ya con la Revolución, dentro de la Constitución Política, que son los pilares para poder avanzar leyes, decretos que se han venido avanzando en todos los programas en este modelo de trabajo que se tiene como Revolución". 

"Donde hay Usura Cero, donde hay educación, donde hay espacios que no teníamos, porque antes no teníamos derechos las mujeres de educarnos, ahora sí lo tenemos y gratuito, el derecho a la vivienda, porque antes a quien se le daba el título era al jefe de familia, que era el hombre, y cuando era la jefa de familia una mujer, no se podía dar el título; ahora sí hay un reconocimiento", agregó Rocha.

Destacó que "esos avances en carreteras que también a nosotros nos ayudan, en programa para las mujeres dentro de los mercados, como emprendedoras, vemos cuántos emprendimientos hay ahora, por ese modelo que tenemos de Revolución hacia las mujeres, ese rostro de mujer en Revolución". 

Historia de Brenda, miliciana del Frente Sandinista 

Asimismo, la compañera Brenda Rocha recordó su gesta heroica el 24 de julio de 1982, en donde con otros compañeros milicianos defendieron la represa El Salto en Bonanza, municipio de la Costa Caribe Norte. 

"En 1980, esa presión que tenía el imperialismo, como siempre que no dejaba avanzar a nuestros pueblos soberanos, yo vivía en Bonanza, yo soy originaria de allí, está cerca de la frontera con Honduras y la mayor parte de compañeros estaban en los frentes de guerra. Había pocos jóvenes dentro del municipio en ese momento, entonces hombres y mujeres nos organizamos con la milicia en la defensa de la Revolución", contó. 

Narró que "ese 24 de julio nos tocó la defensa de la represa hidroeléctrica de Bonanza, El Salto Grande, y bueno, allí estábamos dos mujeres 'penconas', decían los compañeros, que estábamos en la defensa de la Revolución. Y ese 24 de julio un grupo súper armado en contra de 8 milicianos, entre ellos dos milicianas, atacaron; fueron matándonos uno a uno y sobreviví porque me hice la muerta en ese momento, para contar la historia y decir que aquí estamos en esa defensa que dimos en ese momento". 

"Y continuamos trabajando a diario como lo hace nuestro Comandante Daniel, nuestra Compañera Rosario, copresidenta, para seguir avanzando en esa paz, porque en esta paz y solo con la Revolución es que nosotras hemos tenido esos espacios para la mujer y lo vemos, hemos ido trabajando día a día entregándose esa lucha por nuestros Héroes y Mártires, por esas mujeres y hombres que han luchado y continuamos luchando por la defensa, por la soberanía de nuestra patria", indicó. 

Avances con la Revolución 

A su vez, la compañera Brenda Rocha aseguró que es con la Revolución que las mujeres también se han podido profesionalizar y ser protagonistas en la toma de decisiones y el progreso del país. 

"Están esos espacios que tenemos con la responsabilidad, como las alcaldías; la mayoría son mujeres y siempre van los concejales, mujeres y hombres, diputadas y diputados. En la junta directiva, igual, esa representación de la mujer; en los mercados vemos cómo se ha ido avanzando y apoyando a esa mujer emprendedora, esa mujer que a diario lucha por su economía familiar", añadió. 

Afirmó que "como decía la Compañera Rosario, aquí estamos en todos los espacios, tanto en la familia representándonos como mujeres, como mujeres nicaragüenses luchadoras de diario, luchadoras con esa historia que tenemos como nicaragüenses, trabajando con el avance de nuestro país, de nuestra Nicaragua". 

"Esto solo es posible con una Revolución, con el Frente Sandinista, para seguir avanzando y las aprobaciones de las leyes que nos dan precisamente ese espacio, porque hay una voluntad política, y con la voluntad política a la par tenemos las leyes que nos respaldan, que nos dan ese empoderamiento, que nos dan ese trabajo, para seguir avanzando, en ese reconocimiento de la mujer", concluyó. 

Desde las trincheras hasta la toma de decisiones trascendentales, las mujeres han desempeñado roles clave en la construcción de una Nicaragua que avanza en paz y tranquilidad. 

Comparte
Síguenos