Con el objetivo de prevenir las complicaciones provocadas por el cáncer a causa del Virus del Papiloma Humano (VPH), el Gobierno de Nicaragua inició la Campaña Nacional de Vacunación contra el VPH en niños entre las edades de 10 y 14 años.

El VPH es el principal causante de cáncer de pene y próstata, por ello la preocupación del gobierno en prevenir estas enfermedades a tempranas edades.

Una nota de prensa del Ministerio de Salud indica que la meta es aplicar 256,794 dosis en visitas casa a casa, escuelas y en Unidades de Salud 

Vacunacion-VPH-1

"Cumpliendo con una de las orientaciones de nuestros Copresidentes Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, estamos dando inicio al lanzamiento de la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para proteger a niños de 10 a 14 años. Recordemos que desde el año 2023, iniciamos con esta gran campaña de vacunación para proteger a las niñas y ahora ampliamos la protección también a los niños”, refirió el doctor Carlos Sáenz, viceministro de Salud.

La vacunación se extenderá hasta el mes de diciembre, período en el que se aplicarán las primeras dosis que contempla el plan de inmunización, lo que permitirá una protección ante la presencia del cáncer y evitará un contagio una vez que inicien su vida sexual.

Además, se continúa aplicando las segundas dosis de la vacuna a las niñas, con la que se previene un posible cáncer uterino.

Este es uno de los grandes logros de nuestro Gobierno, el que se ha venido impulsando en pro del bienestar de las familias nicaragüenses. La estrategia que desarrollamos para vacunar es a través de la visita casa a casa, visitas a las escuelas y en los centros y puestos de salud de todo el territorio nacional; además, los padres y tutores deberán firmar un consentimiento por parte de ellos”, agregó el doctor Sáenz.

Es importante proteger a los niños y niñas porque en ese grupo de edad ellos no han iniciado su vida sexual y recordemos que el VPH se contagia a través de este contacto, el que a lo largo de su vida puede desarrollar enfermedades cancerígenas, y de esta manera los protegemos y evitamos un contagio. La mayoría de los hombres son portadores del virus; son pocos los que desarrollan la enfermedad, pero puede transmitir el virus a las mujeres y, por lo tanto, es importante proteger a ambos”, enfatizó.

Más de 50 mil dosis serán aplicadas en el departamento de Managua

Por su parte, el doctor Manuel Largaespada señaló que tenemos como meta departamental aplicar más de 50 mil dosis a través de nuestro modelo de salud familiar y comunitario; con este modelo avanzamos en diferentes estrategias. Una vez que tenemos la autorización de los padres, nosotros trabajamos de manera sistemática a partir de la fecha en todo lo que resta del año; además, vamos a hacer visitas casa a casa y vamos a visitar las escuelas”, enfatizó.

Con mucha disposición, los padres y tutores acudieron junto a sus hijos a la aplicación de la primera dosis de la vacuna, refiriendo que es una estrategia que sin duda garantiza el bienestar de la niñez y la seguridad en su desarrollo.

Muy contenta de ver cómo el Gobierno está enfocado en cuidar a nuestros niños; es una vacuna muy importante para su salud. Sabemos que en otros países esta vacuna tiene costos elevados; sin embargo, en Nicaragua es completamente gratis y eso les va a permitir a nuestros hijos crecer sanos, porque con esta vacuna se están previniendo enfermedades letales e invasivas como es el cáncer y el Gobierno está trabajando de manera preventiva”, dijo Elaine Mendoza, una de las madres de familia que acudió con su hijo para que se le aplicara la vacuna.

 

Vacunacion-VPH-4 Vacunacion-VPH-5 Vacunacion-VPH-6 Vacunacion-VPH-7 Vacunacion-VPH-8 Vacunacion-VPH-9 Vacunacion-VPH-10 Vacunacion-VPH-11 Vacunacion-VPH-12 Vacunacion-VPH-13 Vacunacion-VPH-14 Vacunacion-VPH-15 Vacunacion-VPH-16 

 

Comparte
Síguenos