Con talleres, torneos, capacitación, encuentros de actualización docente y mejoras en la infraestructura y equipamiento escolar, el Ministerio de Educación presentó el informe de la semana de actividades, que tiene como protagonista a la comunidad educativa en todo el país.

La Ministra de Educación, compañera Mendy Aráuz, compartió que durante la semana, iniciaron con actividades de énfasis, iniciando los cursos de introducción a la informática y office, dirigidos a protagonistas de las comunidades educativas.

También detalló que hicieron actividades en homenaje al Comandante Eterno Hugo Chávez Frías, con la creación de exposiciones en líneas de tiempo, destacando los aspectos relevantes de la vida del Comandante Hugo Chávez y su amor a Nicaragua, “videos foros sobre documentales o videos sobre la vida, lucha y contribución del Comandante Hugo Chávez, Maratón Musical “Comandante de la Patria Grande” compartiendo canciones y composiciones, expresando amor respeto y admiración al Comandante Chávez y festivales artísticos y colocaciones de flores silvestres en fotos y monumentos del comandante Chávez”.

La compañera Mendy, mencionó que se desarrollaron actividades en conmemoración al Día de la Mujer con torneos femeninos de softbol, ajedrez, voleibol y fútbol, zumbatones y atletismo.

“Se elaboraron videos-reportajes, mujeres emprendedoras, remembranzas, mujeres que inspiran, como compañeras, Rosario Murillo, Blanca Aráuz, Josefa Toledo, Nora Astorga, Gladys Báez, Arlen Siu y mujeres de sus municipios”, dijo.

Al igual, se realizaron talleres de auto-cuido, realizando ejercicios de relajación, estiramiento y respiración, como parte de la formación integral de la comunidad educativa.

“Obras de teatro, reconociendo a las mujeres en todos los espacios; encuentros de convivencias con servidoras y servidores públicos, conciertos simultáneos con estudiantes de primaria y secundaria que integran los coros Rubén Darío “Hiperzumbtaón”, promoviendo mente y cuerpo sano a realizarse en los departamentos de Boaco, Chinandega, Chontales, Estelí y Granada”.

Mencionó que “avanzando también en actividades con protagonismos de las comunidades educativas, desarrollando los encuentros, creciendo en valores con estudiantes de educación inicial, primaria y secundaria, a fin de fortalecer los valores y la educación socioemocional”.

La Ministra de Educación, dijo que se realizó capacitación sobre el contenido de las cartillas a nivel nacional, en el marco de la Comisión Nacional por la Vida Armoniosa, con participación de estudiantes de educación primaria y secundaria.

Agregó que, como parte de las actividades, presentaron el calendario de juegos, con entregas de uniformes deportivos para las disciplinas de baloncesto en coordinación con Feni balón.

Actualización continua de maestros y maestras

La compañera, Mendy Araúz, recordó que iniciaron el encuentro de actualización pedagógica.

“Continuamos con el compromiso de asegurar la calidad de la educación formando y actualizando a nuestros maestros y maestras en todo el país, desarrollando el encuentro de actualización pedagógica dirigida a asesores departamentales, para fortalecer el modelo de desarrollo infantil en educación inicial”, detalló la titular del Mined.

También dijo que comenzaron el quinto corte de la carrera técnico especialista en didáctica del idioma inglés con participación de maestros de primaria, secundaria y también maestros de Inatec, en el marco de la Estrategia Nacional de Educación, lo que fortalecerá el aprendizaje del inglés como segundo idioma en todas las escuelas de nuestro país.

“Se desarrolló el encuentro con maestros de las modalidades de jóvenes y adultos, para fortalecer aprendizajes y acciones que promuevan esa asistencia y permanencia de cada estudiante. Presentamos a maestros de cuarto y quinto grado el programa de estudiantes mentores, así como la realización de talleres de ciencia y tecnología, dirigido a maestros de primaria, fortaleciendo habilidades en herramientas innovadoras”, afirmó.

Al igual que se desarrolló el taller con asesores pedagógicos, para el uso de plataformas digitales en la implementación de las matemáticas, asimismo seminarios con maestros y maestras, para fortalecer la atención educativa a personas con discapacidad.

Con el compromiso de edificar y avanzar en la mejora de nuestra infraestructura y equipamiento escolar esta semana, anunció que se inauguraron cinco obras de infraestructura escolar en Jinotega, Boaco, Zelaya Central, Las Minas y Rivas.

Al finalizar, la compañera Mendy aprovechó para extender nuestra salud y reconocimiento a todas las mujeres nicaragüenses, entre ellas maestras y directoras, ejemplo de tesón, de fuerza, de valentía y de perseverancia.

Comparte
Síguenos