El Ministerio de Salud (Minsa) desplegó este jueves una jornada de lucha antiepidémica en el barrio Walter Ferreti, donde se llevaron a cabo labores de fumigación y aplicación de abate en 1 mil 203 viviendas.

La doctora Xóchitl García, responsable de epidemiología del Centro de Salud Carlos Rugama, destacó la importancia de estas acciones para la eliminación del zancudo adulto, agente transmisor del dengue, zika y chikungunya.

“Haciendo las actividades de lucha anteepidémica, que son lo que es la aplicación del abate y lo que es la fumigación casa a casa. Recordándole a las familias que la fumigación es indispensable para la eliminación del zancudo adulto, no tiene nada que ver en lo que es la eliminación de criadero”, explicó García.

Abatizacion-y-Fumigacion-2

Entre las principales recomendaciones para la comunidad, el Minsa insiste en desechar objetos que acumulen agua, mantener los depósitos tapados y acudir al centro de salud ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza y cuerpo, sin esperar a que la enfermedad avance.

“Como Ministerio de Salud, siempre damos recomendaciones a la familia de mantener nuestras casas limpias. Ahorita que estamos en verano, es poco lo que es la afluencia de zancudo, pero ya viene la temporada de invierno; tener nuestros depósitos sin agua, mantener sin criaderos los depósitos, no tener basura, esas bolsas de meneito botarlas”, expuso.

Asimismo, la doctora instó a la población a permitir el ingreso de las brigadas de fumigación a sus hogares durante las jornadas matutinas y a abrir puertas y ventanas en la noche, para reforzar la eliminación de los vectores.

Estas acciones forman parte de la estrategia nacional de prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos, especialmente en la antesala de la temporada lluviosa.

  Abatizacion-y-Fumigacion-3 Abatizacion-y-Fumigacion-4 Abatizacion-y-Fumigacion-5 Abatizacion-y-Fumigacion-6 Abatizacion-y-Fumigacion-7 

Comparte
Síguenos