La alcaldesa de Managua, Reyna Rueda, supervisó el trabajo de limpieza en la micropresa Los Gauchos, un componente que forma parte del Plan Invierno 2025.
“Nosotros iniciamos el 5 de febrero, con todo un proceso estratégico que es nuestro Plan Invierno 2025; nosotros ya tenemos un avance significativo en lo que es el primer eje de acción, de los cuatro que tenemos en el Plan de Invierno”, informó.
- Puedes leer más: Celebran 80 Aniversario de Fundación de la Corporación Rusa de Energía Atómica en Nicaragua
Rueda hizo referencia al primer eje del Plan Invierno 2025. “En lo que es la limpieza del primer eje, la limpieza de todo nuestro drenaje, el 35% (de avance), y para ser específica, en la limpieza de nuestra micropresa, llevamos el 21%. En este caso nos ubicamos en la parte suroeste de la laguna de Tiscapa, en una de las 24 microempresas que tenemos”, dijo.
La micropresa Los Gauchos sirve como filtro, para evitar que se continúe contaminando la laguna de Tiscapa.
“Aquí tenemos nosotros planificado extraer 13 mil metros cúbicos de sedimentos y desechos sólidos; aquí, en esta microempresa de Los Gauchos, entonces, sirve como filtro para que no caiga todo ese sedimento a la laguna de Tiscapa”, expresó.
- Puedes leer más: Brigada del Centro de Salud Altagracia implementa medidas de prevención contra el dengue en el barrio Bertha Calderón
La Alcaldía de Managua tiene cuatro ejes de acciones en el Plan Invierno 2025, y uno de ellos es la limpieza del drenaje.
“Nosotros, con todo este esfuerzo, vivimos monitoreando los 51 puntos críticos que tenemos, y la inversión significativa para este año 2025, en 46 obras”, resaltó Rueda.
En el Plan Invierno 2025 se trabaja de manera articulada en un plan interinstitucional. “Porque recordemos que esto los monitorea, directamente, a nuestros Copresidentes, el Comandante Daniel y la Compañera Rosario Murillo”, valoró la alcaldesa de Managua.