La Policía Nacional presentó los resultados del Plan de Prevención y Seguridad de las Comisarías de la Mujer, dirigido a las madres de familia, en el período del jueves 13 al miércoles 19 de marzo del presente.
"La Policía Nacional desde las Comisarías de la Mujer, en todo el país, continúa realizando trabajo de prevención y persecución de la violencia hacia las mujeres, niñas, niños y adolescentes, en comunicación, articulación y coordinación con las instituciones de nuestro Buen Gobierno, promoviendo y concientizando a las familias por una cultura de no violencia, sino de reconciliación y paz", manifestó Karen Obando, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional.
Como resultado del Plan de Prevención y Seguridad, dirigido a las madres de familia, en los 153 municipios del país, se realizaron 9 mil 412 visitas, casa a casa, donde 4 mil 958 fueron protagonistas mujeres, 4 mil 454 protagonistas varones.
Se realizaron 8 mil 668 asambleas con la comunidad, 4 mil 789 mujeres y 3 mil 879 protagonistas varones; también se realizaron 7 mil 891 inspecciones a viviendas, con 8 mil 200 recomendaciones.
Como resultado del plan, durante las visitas realizadas, casa a casa, en la semana del 13 al 19 de marzo del 2025, la Policía Nacional conoció de hechos que atentan contra la vida y dignidad de la mujer.
"Se recibieron nueve denuncias: Cuatro delitos, cinco faltas contra la persona, cuatro agresores capturados y procesados; fueron remitidas 12 compañeras a las autoridades competentes, para dar seguimiento a situaciones particulares; cinco al Ministerio de la Familia, cuatro al Ministerio de Educación y tres al Ministerio de Salud", detalló.
También dentro del plan se contemplan las inauguraciones de la Comisaría de la Mujer. Se realizaron dos inauguraciones, "la inauguración número 408 en la unidad policial del municipio de Ticuantepe, Distrito Cinco del departamento de Managua, ayer miércoles 19 de marzo del 2025, lleva el nombre de nuestra compañera Lilian Ruiz Delgado. Este jueves 20 de marzo 2025, se inauguró a las 10 de la mañana, la número 409 en la unidad policial del municipio de San Carlos, departamento de Río San Juan, lleva el nombre de nuestra compañera Ángela del Carmen López; estas inauguraciones vienen beneficiando a 45 mil compañeras mujeres", destacó Obando.
En cuanto al resultado de las violaciones, del primero de enero al 19 de marzo del 2025, "llevamos 254 denuncias, 127 detenidos, casos resueltos y remitidos al Ministerio Público, 157 detenidos", informó Obando.
En el resultado de los abusos sexuales, del primero de enero al 19 de marzo del 2025, llevan 148 denuncias, 109 detenidos, casos resueltos y remitidos al Ministerio Público, 116.
Van siete detenidos de la semana del jueves 13 al miércoles 19 de marzo, por abusos sexuales.