El Ministerio del Interior (MINT), inició este miércoles un proceso de capacitación a los servidores públicos de sus direcciones y especialidades operativas sobre el contenido de la cartilla sobre “El cuido y prevención de las alergias” emitidas por las autoridades de salud en Nicaragua.
La doctora Jenny Haydée López Chavarría, médico de la institución, recordó que las cartillas de salud que existen en el país son parte de una línea “que tiene nuestro buen gobierno en fortalecer los conocimientos de todos los servidores públicos y así llevemos esos mensajes a nuestros espacios laborales y nuestras familias”.
Esta cartilla “consiste en cómo cuidarnos, pero también, cómo evitar las alergias que son un problema muy frecuente que le puede ocurrir a cualquier persona, en cualquier momento y cualquier espacio”.
Las alergias “tienen que ver con el entorno, ya todos los días estamos en espacio diferente porque cuando estamos en el hogar nos exponemos ciertas sustancias, pero de pronto llegamos al trabajo y nos exponemos de alergias que van a hacer que nuestro cuerpo pueda reaccionar”.
Indicó que existen varios tipos de alergias y “por eso nosotros como personal de salud nos encargamos de clasificarla y así mismo manejarlas”, indicó la profesional de la salud.
Precisó que las alergias van a estar en dependencia del tipo de disposición genética que tenga la persona y así puede darle alergia, un perfume, contacto físico con algo, alergia a un alimento.
Los tipos de alergias —continuó diciendo la doctora López Chavarría— se clasifican por esas situaciones y por eso en la cartilla se les enseña a los servidores públicos sobre cómo prevenirlas.
La cartilla también incluye las causas más frecuentes, pero “también contiene un acápite que tiene que ver con el cuido sobre cómo cuidar nuestro entorno, ambiente y así nos expongamos menos a situaciones alérgicas”.
Citó la especialista que uno de los cuidados es lo que tiene que ver con el aseo y limpieza. “Muchas veces en nuestro espacio laboral hay algún tipo de polvo como los ácaros o un simple perfume o alimento”.
“Todo eso tiene que ver con lo que nosotros cada día hacemos y así vamos conociendo a lo que somos más sensibles y lo que tenemos que hacer es evitarlo y si enfrentamos un problema de alergia hay que manejarlo inmediatamente”, precisó la especialista durante la capacitación.
Llamó la atención de los servidores públicos que la alergia tiene grados de severidad “porque la alergia puede llevar a la muerte a una persona”.
La especialista compartió los conocimientos sobre la referida cartilla a servidores públicos de todos los órganos del Ministerio del Interior y después ellos se encargarán en transmitir esos conocimientos al personal que no pudo asistir a la capacitación.
Además, tienen que transmitir los conocimientos a sus respectivas familias “porque todos estamos expuestos a un problema de alergia. Especialmente esta temporada de verano que se acerca”.
Eveling del Socorro García Buitrago, inspectora del Sistema Penitenciario del municipio de Tipitapa dijo que estas capacitaciones son importantes “porque a través de las mismas nos da a conocer diferentes temas sobre el cuido y prevención de las alergias”.
- Puedes leer más: Inicia curso básico de policías de nuevos ingresos en la Universidad de Ciencias Policiales Leonel Rugama
Indicó que esos conocimientos no solamente “los debemos poner en conocimiento en nuestros espacios laborales, sino que también en nuestras comunidades y barrios, vecinos y amigos, porque este verano estaremos expuestos a diversos tipos de alergias".
Karla Ivette Pérez López oficial de la Dirección de Migración y Extranjería recordó que “nuestro gobierno nos prepara en diferentes temáticas y con respecto a esta capacitación es para conocer como podemos evitar diversos tipos de alergias en nuestro ambiente laboral, institucional e incluso en nuestras familias”.
Además, “tenemos que recordar que somos servidores públicos y estamos en contacto con nuestros usuarios y debemos capacitarnos para así poder caracterizar en algún momento en que algún usuario lo necesite”.
Recordó que en esta temporada seca que está iniciando se agudiza el polvo que provoca alergias profundas y “hay personas que tienen diferentes características y el servidor capacitado puede influenciar en esa parte”.
Falvio Alexander Medina González teniente de la Dirección General de Bomberos (DGB) dijo que este tipo de capacitaciones “vienen a fortalecer nuestros conocimientos, ya que el interés de nuestro buen gobierno presidido por los Copresidentes, comandante Daniel y la Copresidenta, la compañera Rosario, estos nos fortalece y la preocupación de nuestro gobierno es garantizar la salud”.
“Debemos saber identificar las características y señales cuando se está presentando una alergia en nuestra población y esto nos ayuda para nosotros a brindar una atención más rápida y eficaz”, puntualizó.