Con el fin de dinamizar las ventas en establecimientos con actividades económicas de alimentos, bebidas y hospedajes, la Dirección General de Ingresos (DGI), en conjunto con el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), brindaron detalles de la Feria Nacional Exoneración del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en vacaciones de Fiestas Patrias durante el periodo del 12 al 22 de septiembre.
El compañero Félix Sánchez, Responsable de Promoción Nacional del Intur, resaltó la importancia de aprovechar la semana de vacaciones del 12 al 22 de septiembre, invitando a las familias nicaragüenses a recorrer el país, disfrutar de sus tradiciones e identidades, saborear su variada gastronomía y, sobre todo, visitar y conocer los diversos atractivos turísticos que ofrece nuestra Nicaragua.
“Todos los prestadores de servicio del sector turístico, a todos los empresarios del sector, y es la feria del IVA que se realizará del 12 al 22 de septiembre; esto es con el objetivo de dinamizar más la economía de nuestro país, para que las familias nicaragüenses visiten más y paguen menos en cada uno de los servicios turísticos como hoteles, restaurantes, centros turísticos y otros negocios que aplican a esta feria del IVA”, expresó.
Mencionó que desde Intur se están preparando también con actividades y paquetes turísticos.
El compañero Róger Deshon Keza, director de la División de Informática y Sistemas de la DGI, compartió que, con el fin de dinamizar las ventas de los establecimientos con actividad económica, alimentos, bebidas y hospedajes, se exonerará el IVA durante el periodo del 12 al 22 de septiembre.
“Los contribuyentes con actividad económica de alimentos, bebidas y hospedaje que deseen participar en la feria deberán completar el proceso de prerregistro y confirmación”, dijo.
La compañera Lourdes Alegría Zapata, jefa de Oficina de Sistemas de la DGI, detalló que, a través de la ventanilla electrónica tributaria, se encontrará disponible la opción de fiestas patrias con tres procesos a seguir el pre registro, la confirmación de participación y el registro de reporte de ventas.
“En el primer paso, que es el pre registro, el contribuyente confirmará y completará información general, como número de teléfono, correo electrónico, páginas web, si posee; además de registrar cada una de sus sucursales con sus coordenadas geográficas, indicando el departamento, municipio y coordenadas geográficas”, compartió.
Luego, se registra de manera exitosa, verificando la información registrada, y el pre registro se crea de manera exitosa, procediendo con el siguiente paso, que es la confirmación de participación.
“En el proceso de confirmación de participación se realiza, el proceso de información de facturación. En esta opción, se detallará la última factura utilizada con IVA, además de la primera factura a utilizar en el programa de exoneración con sus debidos soportes; se confirma la información de manera exitosa, autorizando la solicitud para participar en este programa especial de exoneración de IVA”, agregó.
Finalmente, el contribuyente, en la opción de registro de reporte de venta, detallará de manera diaria todas sus facturas de ventas mediante un reporte en archivo Excel, que estará disponible en este mismo formulario, finalizando así este proceso.
Además, los contribuyentes tendrán disponible a través del centro de asistencia tributaria más información detallada.
Ampliación breve...