A 46 años del tránsito a la inmortalidad del Héroe y Mártir Manuel Fernández Mora, la militancia sandinista del distrito 7 de Managua desarrolló este martes 8 de abril una serie de actos conmemorativos en su honor.

Congregados en la entrada al barrio que lleva el nombre del guerrillero, jóvenes de todas las épocas se dirigieron en rumbo al sitio donde fue asesinado Fernández, en una caminata cargada de compromiso con su legado.

César Téllez Sánchez, sobreviviente de la masacre en la Colina 110, recordó que Fernández Mora es recordado también por su gran talento musical y deportivo.

MILITANCIA1

"Además de las cualidades humanas que teníamos todos los combatientes. Recordamos a su familia, a sus hermanos, a la comunidad, como quería Manuel Fernández. Nosotros hace 46 años éramos jóvenes de 17 y 18 años", afirmó. Para los sobrevivientes la caída de este Héroe y Mártir impactó profundamente pero los llevó a redoblar esfuerzos que llevaron a la liberación de Nicaragua el 19 julio.

Marvin Antonio Gutiérrez "válvula", manifestó su alegría de poder ver los frutos de esta lucha.

"Yo me siento muy feliz porque he visto los logros que ha alcanzado la Revolución y nosotros luchamos por una causa y la casa fue un cambio en la transformación que hoy la vemos verdad en las calles, las carreteras, centros de salud, educación. Yo me siento gozoso que hoy lo estoy viendo, Dios me dio la oportunidad de ver todos los milagros de la Revolución", destacó.

MILITANCIA2

Una vez en la Colina 110 fue desvelado un mural en honor al compañero Manuel Fernández, elaborado por muchachos y muchachas de las Casas de Cultura y Creatividad, inspirados por sus acciones.

El compañero Enrique Armas, vicealcalde de Managua, mencionó que el homenaje no solo es para recordar a Fernández sino también a todos los Héroes y Mártires que lucharon contra el somocismo en todas las épocas.

“Y a todos los hermanos que defendieron nuestra Revolución Popular Sandinista en los años 80's y a todos esos hermanos que defendieron una vez más los triunfos de la Revolución en el año 2018. En este abril victorioso vamos a seguir homenajeando a todos esos compañeros y más a hermanos como Manuel Fernández, un joven que a sus 23 años estaba batallando por liberar a Nicaragua”, destacó.

MILITANCIA4

Kevin Maltés, de Juventud Sandinista 19 de Julio afirmó que esta nueva generación saludó al que reconoció como “Héroe de la Patria”.

“Al que recordamos con mucho compromiso, con mucho amor a la patria y sobre todo con la defensa permanente de nuestra soberanía y la autodeterminación de nuestro pueblo. Respaldando a nuestros Copresdientes, el Comandante Daniel y la Compañera Rosario”, dijo.

El secretario político del distrito 7.2, Erick Dávila, dijo que se dieron cita en este “sitio histórico, sitio espiritual” para la nación, donde los jóvenes lucharon por la paz y la libertad de Nicaragua.

MILITANCIA8

“Jóvenes que soñaron con todo lo que hoy estamos viviendo, parques, escuelas, salud, educación. Estos muchachos acá en la Colina 110 combatían de manera desigual a la guardia sanguinaria somocista, pero también daban ese espacio, esa luz de alegría”, afirmó.

El seudónimo del compañero Manuel Fernández durante la lucha insurreccional era 110 y por eso la colina lleva ese nombre en su honor.

“Nos hemos reunido a rendir homenaje en este mes de abril, en este abril victorioso donde vamos a defender la paz, en este abril donde hace 7 años combatimos y luchábamos porque Nicaragua siguiera viviendo en paz, siguiera progresando”, expuso.

MILITANCIA3MILITANCIA5MILITANCIA6MILITANCIA7MILITANCIA9MILITANCIA10MILITANCIA11MILITANCIA12MILITANCIA13MILITANCIA14MILITANCIA15MILITANCIA16MILITANCIA17MILITANCIA18MILITANCIA19 

Comparte
Síguenos