La Promotoría Solidaria, llevó una mañana de recreación este miércoles a 120 niños del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) del barrio Monseñor Lezcano, en el marco de las celebraciones de “Abril Victorioso”.
Los infantes gozaron de cuentos narrados por los muchachos de la organización adscrita a la Juventud Sandinista 19 de Julio, con la realización de diferentes dinámicas que incluyeron bailes, concursos y otras actividades lúdicas.
Al final quebraron una piñata donde la diversión llegó al cien por ciento en cada uno de los niños y niñas que están matriculados en ese Centro de Desarrollo Infantil.
Brandon López, del Consejo Nacional de la Promotoría Solidaria mencionó que “le llevamos a los niños una mañana de cuentacuentos, al tiempo que impulsamos varias actividades recreativas, quiebre de piñatas, jugamos rayuela”.
Este tipo de actividades se llevan a cabo a nivel nacional específicamente en los CDI y las escuelas, con la finalidad de llevarles a los niños una sana recreación que les fortalezca el compañerismo y la solidaridad.
María José Esquivel Leytón, directora del centro dijo que cotidianamente “llevamos a cabo actividades con la Promotoría Solidaria dependiendo de las celebraciones”.
Agregó que los niños dentro de su plan educativo reciben amor, paz, educación, “de parte de nosotros (la dirección y las docentes) porque ellos pasan todo el día con nosotros”.
“Realmente todos los días (de lunes a viernes) tenemos que desarrollar con ellos ese amor maternal dentro del plan educativo”, que los infantes reciben en el local ubicado en las inmediaciones de la Estatua de Monseñor Lezcano de esa localidad capitalina.
Los niños y niñas reciben educación encaminada a fortalecer valores como amor a la familia, el respeto y siguiendo las normas educativas de formación, comentó la directora del centro que es subvencionado por el Ministerio de la Familia.
Explicó la directora que los niños matriculados en ese CDI algunos sobre del sector del barrio, pero la política del centro es albergar a hijos de padres de familia de acuerdo a su ubicación laboral.
Hay niños que son hijos de oficiales de la Policía Nacional, del Hospital Dermatológico, de varios colegios que están en el barrio y “vienen niños y niñas hasta de Mateare, Ciudad Doral, Valle Santa Rosa y Santa Eduviges”, indicó la directora.
La atención a los niños y niñas incluye alimentación, tienen su refresco por la mañana. En su mayoría los infantes llegan desayunados y algunos llevan su desayuno porque ellos tienen que levantarse temprano, “nosotros les damos el almuerzo con una dieta balanceada y por las tardes les damos una merienda”.
“Aquí los niños y niñas aprenden jugando ya que pasan con nosotros desde las 6 y media de la mañana hasta las cinco de la tarde”, puntualizó la directora del centro infantil.